
Recientemente, la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó en sociedad ‘Emprende XL’, la primera red social para jóvenes emprendedores desarrollada en nuestro país.
Esta herramienta pretende poner en contacto a jóvenes de entre 16 y 35 años que tengan ideas innovadoras con potenciales inversores que les ayuden a llevar a cabo su proyecto y, según sus creadores, nace como respuesta a una necesidad evidente de nuestro país por dinamizar la economía.
Ofrece información completa y gratuita para todos aquellos que quieran pasar a formar parte del tejido empresarial, no hay plazos ni límites de uso y pretenden que se creen sinergias entre los jóvenes emprendedores, a quienes se les facilitarán bases de datos de entidades a las que enviar sus propuestas de innovación.
El programa pone a disposición además la figura del asesor, quien será el encargado de guiar a los usuarios en los primeros pasos de la puesta en marcha del proyecto, y en algunos casos, de la creación de la startup.
Además, también están los llamados ‘Business Angel’ o inversores, una figura poco conocida del ecosistema emprendedor pero tan necesaria como la formación y los conocimientos para que una iniciativa llegue a buen puerto. Estos agentes son grandes conocedores del mercado y realizan un desembolso de capital para la startup, que, además de aportar liquidez, indica un cierto grado de credibilidad, solidez y confianza para el resto de inversores.
En ‘Emprende XL’, además, los inscritos podrán acceder a todos los contenidos del Injuve y visualizar información sobre el programa de microcréditos, una línea de financiación de hasta 10 millones de euros para emprendedores menores de 35 años.
Puedes acceder a esta nueva red social a través de su página web y seguir toda la actualidad en su perfil de Facebook.