Definitivamente ya está aquí el verano y con él llega la época de máximo riesgo para los incendios forestales. Durante el pasado año la Guardia Civil detuvo en todo el territorio nacional a 127 personas e imputó a otras 312 por su implicación en los incendios forestales, demostrando una vez más que tras muchos de ellos se esconde, lamentablemente, la mano del hombre.
Para luchar contra este problema ambiental que cada año arrasa cientos y hasta miles de hectáreas de montes y con el objetivo de apoyar la vigilancia preventiva de incendios, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha presentado recientemente la aplicación informática emerGEO.
Hablamos de una nueva herramienta tecnológica que aporta una nueva dimensión a la gestión del riesgo de incendios, ya que incorpora el análisis de todos los factores que intervienen en esta materia: la relación espacio-temporal en la producción de incendios, junto con las causas y el tamaño, entre otras.
A estas alturas te estarás preguntando cómo funciona este sistema y si capaz de predecir dónde y cuándo se va a registrar algo tan imprevisto como un incendio forestal. Pues bien, como suele decirse, la información es poder y lo que hace poderosa a esta herramienta es el análisis de los datos recogidos de diversas fuentes, del uso de mapas inteligentes y de la generación de zonas de riesgo. A partir de esa información, se elaboran patrones de comportamiento en la incidencia y distribución de los incendios forestales, lo que permite planificar las diferentes operaciones y servicios de vigilancia.
Los datos estadísticos de los incendios registrados durante los últimos 10 años, junto con las diferentes variables climatológicas y meteorológicas de la época actual servirán para generar informes de los fuegos que hayan tenido lugar o que puedan generarse en el presente, agrupados por días de la semana y horas del día. ¿Qué te parece?
Nosotros, desde aquí, esperamos que esta novedosa herramienta tecnológica sea útil para reducir la cantidad de superficie arrasada por los incendios forestales durante este verano y también aprovechamos para recordar que todos tenemos parte de responsabilidad en el cuidado de nuestro entorno natural y que, en esta época, debemos ser especialmente cautelosos en nuestras salidas para evitar el riesgo de incendios.