‘Miradas Iberoamericanas’, un concurso fotográfico sobre la diversidad cultural

Cámara

La fotografía es el arte de captar imágenes y transmitir con tan sólo una mirada una gran y variada cantidad de información, la capacidad de congelar instantes que posiblemente jamás volverán a producirse de la misma manera. Esta actividad o profesión es además un instrumento esencial de cambio social, cualidad en la que se centra este concurso.

Según las bases del certamen, las cuales os recomendamos leáis antes de nada, tenéis hasta el próximo día 5 de agosto de 2013 para participar. El nombre de los galardonados se hará público poco después, el 19 de ese mismo mes. Las fotografías han de enviarse a la dirección de correo concursoiberrutas@gmail.com junto a la ficha de inscripción.

El objetivo es muy sencillo: promover que no se pierdan los derechos culturales de los migrantes iberoamericanos y la diversidad cultural existente. Una riqueza enorme que, aunque muchas veces no somos capaces de valorar como deberíamos, será protagonista de esta primera edición de ‘Miradas Iberoamericanas’.

Este certamen ha sido organizado por Iber-Rutas con el respaldo y ayuda de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En él, podéis participar todos aquellos a los que os guste la fotografía, tanto si os dedicáis a ella profesionalmente como si se trata de una afición o hobby.

Los requisitos son muy simples: debéis haber cumplido la mayoría de edad (18 años) y tener nacionalidad o certificado de residencia en alguno de los siguientes países que conforman el programa Iber-Rutas: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay. Si ganáis, el primer premio será de 2.500 dólares, el segundo tiene una dotación de 2.000 y el premio para el tercero es de 1.500.

Salid a la calle, buscad esa imagen congelada que cautive y transmita ese tesoro que alberga cada cultura, la esencia de cada persona nacida en un contexto social determinado, sea o no minoritario. La grandeza de la diversidad humana, de sus costumbres y la importancia de preservarlas ha de ser el motivo del disparo de cada cámara.