La historia de las pulseras solidarias de Balay

A diferencia de la mayoría de nuestras historias, que generalmente hallamos publicadas directamente en la red de redes, en este caso ha sido un spot de televisión de la marca de electrodomésticos Balay la pista necesaria para descubrir una iniciativa interesante.

Se trata de una idea que combina varios de los mimbres que nos interesan en este blog. Por un lado, un fin solidario, ya que los beneficios que se obtienen con la venta de estas joyas, se trata de pulseras y collares, sirven para apoyar la labor de un comedor social de la ciudad de Zaragoza gestionado por la Fundación Adunare.

Y por otro lado, es una historia de sostenibilidad y reciclaje, ya que estas joyas, que podéis encontrar y conocer mejor en la tienda online de Balay, (y comprar si es vuestro deseo), están creadas a partir de las pequeñas piezas sobrantes en la cadena de producción de los electrodomésticos de la marca. Piezas como tuercas, arandelas…

Y también es una historia de compañerismo, ya que lo mejor de todo es la idea surge por completo de la mente de un grupo de trabajadoras de la empresa, que pensaron que era buena idea aprovechar todas esas pequeñas piezas que ya no servían en su trabajo. Balay decidió, no solo dar el visto bueno, sino apoyarlas, y recabar los servicios de una conocida diseñadora de joyas, Elena Estaun, para que se involucrara en el proyecto.

El resultado son 14 piezas, (lo cuentan en este artículo de El Heraldo de Aragón), que están puestas a la venta por precios que van de los 19 a los 49 euros. Además, para algunos, como para el blogger especialista en moda Arthur Gil Bordés, que acudió a la presentación de las joyas, el resultado es francamente interesante.