Tu próximo teclado puede ser así

Todo evoluciona en esta vida, y para los que trabajamos muchas horas del día con un ordenador delante, puede que nos haya llegado la hora de cambiar la forma con el que le transmitimos las ordenes a nuestros dispositivos. Efectivamente, vamos a hablar de los teclados.

En realidad esto ha sucedido ya con la aparición de dispositivos móviles de uso cotidiano, como los smartphones y las tabletas, que no incorporan un teclado.

En este caso la evolución ha sido muy sencilla: su desaparición, ya que todo se realiza de forma táctil, y en el caso de las labores de escritura, mediante teclados virtuales que usamos a través de la propia pantalla del dispositivo.

Pero aún así los teclados tienen una larga vida por delante, ya que los ordenadores personales aún la tienen. Especialmente para trabajar, para el manejo de los programas más habituales, como los ofimáticos, un teclado es un periférico insustituible.

Pero nadie dice que no puedan evolucionar, y de paso servir no solo para un ordenador, sino también de forma puntual para facilitarnos el manejo de un dispositivo móvil en una situación concreta. Así, el teclado que descubrimos gracias a este artículo de el diario El País, una idea del empresario Mark Parker, se caracteriza en un primer vistazo por ser curvo, y por tener dos zonas con teclas, una a cada lado. Pero lo que es más importante, está pensado para poder sostener con las manos, por ejemplo, mientras caminas, y para que podamos trabajar con cualquiera de los dispositivos móviles ya citados.

Del mismo modo que los teclados actuales son conocidos, al menos coloquialmente, como qwerty, (no tenéis más que fijaros en la disposición de las teclas en la parte superior a la izquierda), este nuevo accesorio responde al nombre de TREWgrip por la misma razón, (mirad la parte derecha de la imagen).