El cambio climático está modificando el mundo. La crisis económica y ambiental que atraviesa el planeta es sólo uno de los resultados de un modelo de desarrollo cada vez menos sostenible creado por el ser humano con el objetivo de explotar al máximo los recursos naturales y obtener el máximo beneficio en el menor tiempo posible sin importar, en muchas ocasiones, el impacto generado en los ecosistemas.
Ante esta situación surgen nuevos proyectos e ideas que intentan mitigar los efectos que nosotros mismos estamos provocando y bajo esta filosofía surge esta nueva guía.
Creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), este proyecto proporciona los recursos y herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones con perspectiva de género sobre los impactos del cambio climático.
Esta guía permitirá a los usuarios abordar la investigación sobre la adaptación al cambio climático, los riesgos que plantea y su mitigación.
En ella se explica cómo utilizar diversas herramientas de investigación participativa para que los agricultores y agricultoras puedan cumplir su rol en generar una agricultura climáticamente inteligente y productiva.
Mejor información para mejores políticas
Utilizando la guía, las comunidades agrícolas, los hogares y los individuos que se enfrentan al cambio climático podrán recolectar, intercambiar y analizar información con perspectiva de género. La publicación también ofrece orientación sobre las diferentes formas de presentar los resultados de la investigación para que puedan ser analizados adecuadamente.
Soledad Parada, consultora de género de la FAO, explica:
Se necesitan metodologías y enfoques para la investigación y la planificación del desarrollo en materia de género y cambio climático, para enfrentar el reto doble que significa alimentar a una población en crecimiento a través de una agricultura climáticamente inteligente y con perspectiva de género
Es necesario realizar más estudios para entender cómo hombres y mujeres del campo se están adaptando al cambio climático para mantener la seguridad alimentaria y nutricional.
Proyectos como esta guía buscan proporcionar a los trabajadores agrícolas una comprensión más clara de los conceptos relacionados con el cambio climático y el género para alcanzar ese desarrollo sostenible formulando políticas y programas con perspectiva de género apropiadas para el desarrollo rural.
Puedes consultar la guía completa a través de este enlace