El 15M, la Primavera Árabe, el movimiento «indignado» que ha tomado las plazas de muchas ciudades del mundo, el desastre de Fukushima… Son algunos ejemplos que han empapado nuestras realidades en los últimos años y de los que parece hayamos sido testigos directos, aunque vivamos a kms de distancia del epicentro de donde se produjo. La inmediatez en emitir la información, la documentación gráfica y la utilización de las nuevas tecnologías, ha provocado la aparición de un nuevo género dentro del periodismo tradicional, lo que se ha hecho llamar en estos últimos tiempos periodismo ciudadano. Y es que es el propio ciudadano el que informa, denuncia o retrata la realidad que está viviendo desde cualquier lugar del planta.
Como no podía ser de otra manera, estan apareciendo aplicaciones en forma de herramientas para potenciar y perfeccionar este fenómeno. En este caso, hablamos de StoryMaker, creada en abril y que ya en agosto ha alcanzado la cifra de 5.000 usuarios activos, la mayoría de Egipto, Irak, Marruecos y Túnez.
StoryMarker es una aplicación gratuita y en código abierto para Android diseñada para que personas sin conocimientos previos puedan realizar contenidos informativos de calidad, utilizando vídeo, fotografías y audio. La herramienta permite, por ejemplo, grabar y editar entrevistas, tomar imágenes y crear un pequeño clip informativo con voz en off, para luego subirlo a Youtube o a la plataforma de StoryMaker.
La herramienta ha sido creada por cinco organizaciones ligadas al empoderamiento ciudadano a través de las tecnologías digitales y el código abierto. Entre ellas están Small World News, dedicada a formar a la ciudadanía que viven en zonas de crisis en herramientas de comunicación, The Guardian Project, dirigido a crear aplicaciones y software en código abierto para realizar comunicaciones seguras y Free Press Unlimited, una organización centrada en asegurar el acceso a la información en todo el mundo, apoyando a medios locales.