
Los mares cubren el 70% de la superficie del planeta Tierra pero, hoy por hoy, conocemos mejor la superficie de la luna que la del fondo de los océanos. Así lo aseguran desde la Fundación GoodPlanet, que acaba de publicar ‘El Hombre y el mar’, un libro de la editorial Lunwerg sobre los océanos , pero diferente a los publicados hasta ahora.
Ahora te estarás preguntando qué tiene de diferente al resto y la respuesta a esta duda es que la belleza y la complejidad de la relación entre el mar y los seres humanos se muestra desde la perspectiva de las fotos aéreas de Yann Arthus-Berrand y las submarinas de Brian Skerry.

Así, estos dos grandes fotógrafos han cruzado sus objetivos para ofrecer un viaje al corazón de los océanos. Las miradas desde el cielo y bajo el agua dialogan en este libro revelando que el mundo marino es tan espectacular como frágil.
Pero si te decides a echarle un vistazo, no solo encontrarás espectaculares imágenes, sino también comentarios y entrevistas a expertos y, además, cada capítulo del libro incluye códigos QR que permiten acceder a los fragmentos más significativos de la película Planet Ocean.

En la publicación se van desgranando cifras y datos tan curiosos como que hay tres millones de restos de patrimonio cultural subacuático sin descubrir en el mar: barcos, navíos de guerra, aviones…; o que solo en el año 2011 se descubrieron 18.000 nuevas especies marinas.
¿A que no lo sabías? Como probablemente también desconozcas que seis millones y medio de kilos de desechos plásticos se vierten cada año a los océanos, o que el 32% de la reserva de peces está sobreexplotada o agotada, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
