La imagen de la semana, lo que esconden las miradas de las mujeres refugiadas

Retrato de mujer tomado en España en 2013
Foto: Francisco Magallón/ Acnur

37 retratos y tras cada uno de ellos una historia personal de persecución por motivos de género. Es lo que vas a encontrar si te acercas a la exposición ‘Mujer, todos somos una’, organizada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en el Museo Nacional de Antropología. Se podrá ver hasta el 19 de enero de 2014.

En estas cerca de 40 instantáneas, el reportero gráfico Francisco Magallón pone rostro a la realidad de miles de mujeres en muchas partes del mundo que diariamente se enfrentan a situaciones de discriminación, desigualdad, exclusión, violencia o persecución en su camino hacia la supervivencia.

Tal vez desconozcas que de los más de 45 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, el 80% son mujeres y niños. Muchas de ellas se enfrentan a distintas formas de violencia. Las historias de matrimonios forzosos, crímenes de honor, mutilación genital, trata con fines de explotación, violencia, exclavitud sexual como arma de guerra o violencia doméstica se esconden tras los rostros y las miradas de estas 37 mujeres que ha fotografiado Magallón.

Cuando el fotógrafo nos mostró las imágenes de mujeres que había retratado en distintos países y las historias que había detrás de esos rostros, enseguida pensamos en la necesidad de contarlo y hacer algo juntos

Así lo explica Marcela Daniel, representante de Acnur en España. Y de este modo habla el reportero gráfico Francisco Magallón, autor de las instantáneas:

Cuando veo los retratos de estas mujeres colgados en la pared, siento la satisfacción de la promesa cumplida

Las imagénes de ‘Mujer, todos somos una’ permanecerán como exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, hasta el 19 de enero de 2014. Aquí te dejamos una muestra de lo que encontrarás si decides visitarla: