Muchos de vosotros seguro que ya lo conocéis, nosotros acabamos de descubrirlo y nos ha encantado. Hoy escribimos sobre Ecosia, el primer un buscador sostenible, que cuida el medio ambiente y que planta árboles por cada búsqueda o compra que realice el usuario.
Tanto es así que dona el 80 % de sus ingresos a la protección del bosque tropical. Y ¿Cuáles son sus principales fuentes de ingresos? A través de los EcoLinks y EcoAds donan ese 80% a Plant a Billion Trees. Actualmente, esto equivale a unos 2.000 € al día. El restante 20% de los ingresos de la empresa se utiliza para neutralizar las emisiones de CO2 de las búsquedas en Internet a través de Ecosia y para pagar las facturas.
Recientemente han lanzado su nueva versión, que incluye mejoras en la calidad de búsqueda que le permiten posicionarse con los mejores, compitiendo con el mismísimo Google. Trabaja en conjunto con los buscadores Bing, Yahoo y con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) , aunque también han desarrollado sus propios algoritmos con características como etiquetas de búsqueda o EcoLinks
El objetivo para el próximo año es plantar un millón de árboles y para que esto sea posible, colabora con la reconocida organización de protección ambiental The Nature Conservancy. De este modo, se espera donar un total de 1 millón de dólares al programa Plant A Billion Trees de la organización. Además, han creado su aplicación para ‘smartphones’ iOS, Android y Windows Phone y ‘tablets’ iOS y Android, además de las extensiones de los navegadores Firefox y Chrome.
Ahora ya puedes buscar en internet siendo sostenible ¡Ya tienes herramienta! Si te gusta la idea, puedes contárselo a tus amigos a través del «share» que tienen en su web.
¡Feliz búsqueda!