Hace a penas un mes, publicamos un artículo «tener un blog en tu búsqueda de trabajo». En él se dejaba entrever, que disponer de un blog con artículos de opinión y de transmisión de conocimientos, deja a los seleccionadores un rastro importante sobre nuestra persona, que podría desviar su interés hacia nuestra candidatura. Ese blog, debe ser un escaparate positivo, de lo contraria inclinaría la balanza en sentido contrario. Ese es el motivo, por el que hoy amplío la información de cómo se debe crear y mantener un blog abierto e interesante, os transmito consejos de expertos para bloggers principiantes, interesantes consejos que pueden ser de bastante utilidad para quienes apenas comienzan con su blog y desean conocer la respuesta a muchas de las preguntas que rondan en sus mentes en esa importante etapa.
Consigue ideas de tu público: Revisa en los comentarios del público (en el sitio o vía Social Media) qué es lo que los lectores y no lectores están buscando, qué se preguntan, qué quisieran saber, trata de darles respuestas en tus próximos artículos.
Entiende a tu público, evalúa el número de “Me gusta”, “ReTweets” y “+1″ luego de poner citas, comentarios o preguntas abiertas respecto a determinados temas llamativos, así, si el número es alto o si la respuesta es considerable, lo que viene es escribir un artículo sobre ello.
Escribe para ti primero, puedes irte por el lado de la personalización, de hacer que el contenido creado responda estrictamente a tus pensamientos, a tu opinión, y convertir en palabras todo lo que se te ocurra.
Arma una lista de emails desde el primer día, incluso si no piensas vender algo. De ese modo garantizarás un público objetivo independiente con el que se podrá compartir directamente sin necesidad de preocuparse por las afectaciones de posicionamiento en buscadores y rankingsen Social Media.
Ama a los lectores que ya tienes, preocúpate por conseguir nuevos lectores, pero preocúpate aún más por “amar” y mantener contentos a los que ya tienes, dales motivos para que se mantengan unidos al sitio.
Enfócate en crear una llamada a la acción sorprendente, enfócate en crear llamadas a la acción (“suscríbete para recibir más contenido”, “síguenos en las redes sociales”, “También podrían interesante otros artículos”, etc.) y ponerlas al final de las entradas en vez de en otro lugar del sitio.
Regala contenido y otras cosas , regala contenido que pueda ser de utilidad para los lectores, contenido que genere valor y que haga que quienes lo reciben no quieran irse. Por ejemplo, podrías compartir trucos y recomendaciones que has logrado probar con tu propia experiencia.
Si te ha parecido interesante, en la próxima entrada, continuaremos los consejos.