
Te presentamos al visón europeo, un animal semiacuático que vive en las riberas de los ríos. Es carnívoro y está emparentado con nutrias y hurones. Hoy es el protagonista de nuestro blog porque queremos que nos ayudéis a salvarlo a través de un crowfunding en el que podéis participar desde este enlace.
Y es que este animal se encuentra en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población ha experimentado un descenso de tal magnitud en las últimas dos décadas que, a día de hoy, es el segundo mamífero más amenazado de Europa.
En la Península Ibérica sólo quedan 600 ejemplares y se estima que su extinción se produzca en menos de 10 años. Preocupante, ¿no creéis? Pues esto sucederá si no se emprende un plan de actuación sobre las riberas de los ríos y se establece un plan de control del visón americano, la especie invasora instalada en la península por la industria peletera, que además de competir con el europeo por la comida, es portador de una enfermedad mortal para la especie autóctona.
Por ello, ante esta situación, os presentamos un crowfunding –sistema de financiación colectiva– con el que se pretende producir un material audiovisual divulgativo que sirva de herramienta pedagógica para la sensibilización sobre la situación de la especie y difundir así, tanto el problema, como las posibles soluciones.
El crowdfunding tiene como objetivo informar a la población sobre esta especie en peligro de extinción y así, al aumentar el conocimiento de la problemática, crear una presión social mayor que apoye y facilite la puesta en marcha de medidas adecuadas para la conservación del mamífero.
Las principales amenazas que soporta el visón europeo se pondrán de relieve en este documental: la destrucción de los ecosistemas de ribera, la inoperancia y la descoordinación de las administraciones en su gestión.
Son ocho las organizaciones ambientales y sociales de La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla-León y País Vasco que se han unido para la realización de este documental participativo en el que se preguntarán y se escucharán a todos los actores implicados en el problema: administraciones, responsables de los programas de conservación, expertos, peleteras, organizaciones de liberación animal, ciudadanía… con el fin de visibilizar la situación, analizar las causas y lanzar propuestas de acción conjunta.
Se pretende, además, minimizar el atropello de visones al atravesar las carreteras, prohibir la existencia de granjas de visones americanos en España, retirar de la población asilvestrada de esta especie invasora e implantar medidas que impidan la propagación en el medio natural de la enfermedad aleutiana del visón (ADV) y de otras patologías.
El crowfunding terminará el 30 de noviembre, así que todavía tienes días para sumarte a esta iniciativa. La grabación del documental se realizará entre el 1 de diciembre y el 1 de febrero, la postproducción de marzo a abril y el pago de recompensas de mayo a junio.
Amigos de la Tierra, Ekologistan Martxan, Fondo Natural, Geib, Global Nature, SEO, WWF y URA Nueva Cultura del Agua animan a la ciudadanía a participar en el crowdfunding y así formar parte del proyecto.
Toda ayuda es poca, así que ¡súmate!