¿Alguna vez os habéis replanteado lo importante que es la luz en nuestras vidas? Con este post os queremos hacer reflexionar sobre la energía y para ello presentamos la beca Switch It On! Light your city!, una oportunidad que plantea utilizar la luz como herramienta para modificar, alterar y construir espacios que faciliten la vida de las personas, con nuevos valores y usos, más sociales e humanos, que aporten una mayor implicación de aquellos que realmente viven las ciudades, es decir, las personas.
Si vosotros también creéis que los grandes cambios empiezan con pequeñas acciones, planteando una mirada crítica al mundo con el objetivo de mejorarlo a través de la luz, esta es tu beca, la cual te ofrecerá cursar el Posgrado de Iluminación Arquitectónica, de Marzo a Julio de 2014, valorado en 4.400 euros y especializado en diseño de iluminación.
Pero, ¿qué tenéis que hacer para alzaros con el primer puesto? Pues debéis proponer modificar algo que os rodea, darle un cambio o crear algo sorprendente o diferente en relación con la luz. Para optar a la beca pueden participar todas las personas que, sin importar su edad, nacionalidad y origen, estén interesadas en la energía lumínica y presenten la propuesta más interesante e innovadora.
En definitiva, vuestro objetivo será diseñar la luz de aquellos espacios que queráis cambiar, modificarlos y mejorarlos para los usuarios, por sus características, usos, horarios, etc. Debéis presentar vuestras propuestas en formato digital A3 con dibujos, esquemas y fotos necesarios para entender el proyecto (máximo tres páginas) y también una página escrita en A4 con la explicación de la propuesta que, como máximo, deberá ocupar dos páginas.
Todo esto tendréis que enviarlo a través del formulario que podéis encontrar en esta página web antes del 9 de febrero, donde también se alojan las bases completas de las becas Switch It On! Light your city!
Los proyectos serán evaluados según la creatividad y originalidad del diseño, la innovación y la tecnología utilizada, la capacidad analítica y crítica, la aportación urbana y social y la relación del proyecto con el usuario.
Será un jurado compuesto por los directores del posgrado, acompañados por profesionales especializados en iluminación urbana y efímera los que dictaminarán el fallo que se dará a conocer el lunes 17 de febrero a través de la web de Elisava y las redes sociales del curso. Además, el proyecto ganador se publicará en la web de la escuela y en el blog y redes sociales del posgrado aunque también se dará notificación telefónica al ganador.
¡Mucha suerte a tod@s!