
En los últimos años, la teleasistencia ha contribuído notablemente a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores debido a la autonomía y seguridad que ofrece tanto a los usuarios como a sus familiares de forma constante, sin necesidad de que los mayores abandonen su domicilio habitual.
Más allá de prestar atención telefónica ante situaciones de emergencia o necesidades sociosanitarias, los servicios de teleasistencia han ido incorporando otra serie de interesantes prestaciones complementarias como por ejemplo la localización por GPS, de gran utilidad para personas con Alzheimer en las que las desorientaciones son bastante frecuentes.
La teleasistencia GPS favorece la independencia, seguridad y comunicación de las personas mayores, mediante la geolocalización a través de un dispositivo GPS, permitiendo que tanto el usuario como sus propios familiares puedan estar tranquilos y seguros cuando este sale del domicilio en caso de desorientaciones o caídas, ayudándole a volver a su casa, o localizando los recursos para que les asistan en caso necesario.
Así, los usuarios que dispongan de un dispositivo móvil de localización, con tan solo pulsar un botón pueden contactar con la central receptora y disfrutar de la misma atención que reciben en su domicilio cuando salgan de casa. Este servicio permite además establecer un perímetro de movilidad para cada usuario, de manera que se envíe una señal en tiempo real a la central receptora para que active los recursos humanos y técnicos necesarios para localizar al usuario cuando salga del espacio marcado previamente.
Del mismo modo, los nuevos servicios de teleasistencia avanzada incorporan detectores de fuga de gas, sensores de humos, dispositivos de señalización de movimientos, sensores que informan de la apertura de electrodomésticos como el microondas o el frigorífico para asegurar las ingesta habitual de alimentos, detectores de presión de la cama o de asientos que permitan comprobar la actividad o inactividad del usuario y detectores de caídas que lanzan una alarma en caso de desequilibrio o caída, facilitando la movilización inmediata de profesionales especializados y de herramientas adecuadas para ayudarles en caso de ser necesario.
Todos estos avances hacen hacen de la teleasistencia una excelente opción para que las personas mayores puedan prolongar su vida independiente en su propio domicilio ya que les ofrece seguridad, tranquilidad y asistencia durante las 24 horas del día, los 365 días del año.