El portal europeo de búsqueda de empleo Eures mejorará sus prestaciones

Logo Eures
Foto: Comisión Europea

Ya os contamos hace un tiempo en este otro post, que la Comisión Europea tenía la intención de mejorar Eures, su red de búsqueda de empleo, concebida para que los jóvenes y no tan jóvenes de todos los países de la Unión supieran las posibilidades que ofrece la movilidad laboral en el ámbito de los estados miembros.

Parece ser que los cambios realizados en diciembre de 2012 no dieron sus frutos, puesto que la pasada semana la Comisión Europea anunció que volverá a remodelar su portal virtual de empleo para que ofrezca el mejor servicio a todos sus usuarios.

Concretamente, la apuesta de la Unión Europea consiste en reforzar este portal para que pueda ofrecer un mayor volumen de ofertas de empleo en toda la UE, incluyendo también aquellas que procedan de empleadores privados. Así, los solicitantes de empleo de toda Europa tendrían un acceso instantáneo a las mismas ofertas, y los empleadores registrados podrían realizar sus contrataciones entre un gran número de currículums.

Además, el portal identificará de forma automática correspondencias entre ofertas y currículums y proporcionará información básica sobre el mercado de trabajo en la Unión Europea y sobre Eures a cualquier demandante u oferente de empleo de todo el territorio de la Unión.

Con las mejoras que se quieren implementar, Eures prestará servicios de apoyo a la movilidad a los candidatos y a los empleadores. Estos servicios de apoyo están dirigidos a facilitar la contratación y la integración de los trabajadores en su nuevo puesto de trabajo en el extranjero.

Por último, desde la Comisión Europea señalan que también se mejorará la coordinación y el intercambio de información entre los Estados miembros sobre los casos de escasez o excedente de mano de obra a nivel nacional.

Esta mejora responde a una estrategia a nivel continental para que la movilidad sea una parte de las políticas de empleo de los estados miembros y para ayudar a Pymes y emprendedores a mejorar sus prestaciones a nivel laboral, como explicó el Comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor: “La propuesta de la Comisión supone una medida ambiciosa para luchar contra el desempleo de una manera muy práctica”, indicó.