
Mañana, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha para conmemorar la firma del Convenio Ramsar, que se ha convertido en el tratado intergubernamental más importante del planeta para la protección de los ecosistemas acuáticos.
Con este prósito, la organización ecologista SEO/BirdLife está celebrando desde el pasado 26 de enero y hasta el 16 de febrero más de 70 actividades en 14 comunidades autónomas de nuestro país. El programa se compone de un gran número de propuestas para todos los públicos, con talleres infantiles, puestos de observación, rutas guiadas, jornadas de limpieza, exposiciones o conferencias. Podéis consultar aquí el programa completo.
Doñana, el Delta del Ebro, la Albufera de Valencia, las marismas de Santoña, la laguna de Gallocanta o las Tablas de Daimiel son símbolos nacionales de la riqueza del patrimonio natural de nuestro país, además de emblemáticos humedales que entre todos debemos seguir ayudando a conservar. Todos ellos se encuentran hoy incluidos en la red de espacios naturales protegidos más extensa del mundo, la Red Natura 2000, y también en el Convenio Ramsar.
Aunque el de mañana será un día de celebración por todo lo conseguido hasta el momento en materia de conservación de estos ecosistemas tan importantes, que son clave para nuestra economía y bienestar, desde SEO/BirdLife nos recuerdan que los humedales ‘siguen sufriendo un desarrollo económico incompatible con su conservación’.
La organización conservacionista nos anima a todos a disfrutar de los humedales participando en las actividades que han programado estos días. También puedes seguir la conmemoración en redes sociales con el hashtag #60añosHumedales. Y para que sea más fácil aún, pone a nuestra disposición desde esta web materiales divulgativos y educativos, además de información sobre esta conmemoración.