Las demandas sociales de las personas con cáncer aumentan un 52% desde el inicio de la crisis

Logo del Foro contra el cáncer 2014
Foto: Aecc

Hoy, Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) nos hace a todos partícipes de su preocupación por la situación de creciente vulnerabilidad de las personas diagnosticadas con cáncer desde que comenzó la crisis económica. Y es que, según esta organización, a las necesidades derivadas de la enfermedad se han sumado aquellas relacionadas con los efectos de la coyuntura económica del país.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 28% de la población española se encuentra en riesgo de exclusión social y el 40,9% de los hogares españoles no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. A esta situación de vulnerabilidad, se une el diagnóstico de un cáncer, por lo que la Aecc ha visto aumentada la demanda de atención social por parte de pacientes y familiares en un 52% desde el comienzo de la crisis.

En concreto, el 34,6% de estas demandas son de origen económico; un 21% son solicitudes de alojamiento en pisos y residencias; y el resto se reparte entre préstamos de material ortoprotésico, orientación en materia de recursos sociales, voluntariado, inserción sociolaboral o banco de alimentos.

A causa del incremento de demandas sociales y teniendo en cuenta el perfil de las personas que las solicitan, la Aecc informa de que seguirá ofreciendo programas de atención social para cubrir de forma integral las necesidades de un colectivo de especial vulnerabilidad cuyas necesidades difieren, por la propia enfermedad, de los colectivos de personas necesitadas.

Si crees que estás solo, no nos conoces

Con el propósito de trasladar a la sociedad los programas y servicios que lleva a cabo en toda España, la Aecc lanza, precisamente hoy, una nueva campaña bajo el lema ‘Si crees que estás solo, no nos conoces’.

Y es que esta organización está presente en 52 provincias españolas y cuenta con programas de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares desde el momento del diagnóstico, durante la enfermedad y hasta el final de la misma.

Otro de los pilares de su labor está en la investigación, con 14 millones comprometidos este año, lo que la convierte en la primera entidad social privada que más fondos destina a investigación oncológica.

Para completar las actividades del Día Mundial del Cáncer, la asociación organiza hoy la III edición del Foro Contra el cáncer, donde pacientes, familiares y profesionales sanitarios debatirán sobre las necesidades de los pacientes con cáncer en el primer momento del diagnóstico. Este evento está siendo retransmitido en directo desde aquí.