Premios a las buenas prácticas en atención a las personas en situación de dependencia

Premios Fundación Pilares

Ante la actual revisión de los sistemas públicos de atención a quienes necesitan cuidados de larga duración, se hace necesario un mayor esfuerzo por parte de las organizaciones de la sociedad civil para que la calidad de vida de las personas en situación de dependencia no se vea afectada. Esta convicción es la que motiva el trabajo de las numerosas organizaciones que, a través de diferentes iniciativas, tratan de fomentar una mejora en las condiciones de vida de estas personas como, por ejemplo, la Fundación Pilares, que recientemente ha convocado la primera edición de los Premios a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrado en la Persona (AICP).

El objetivo de estos premios es impulsar las buenas prácticas de Atención Integral y Centrada en la Persona mediante el reconocimiento de las iniciativas de personas físicas y entidades jurídicas que sean miembros de la Red de Buenas Prácticas ‘Modelo y Ambiente’ o se integren en la misma antes del próximo 17 de marzo.

Los Premios Fundación Pilares constan de seis categorías correspondientes con otros tantos ámbitos de aplicación del modelo: experiencias de intervención (en domicilios, centros de día, residencias, comunidad…); diseños y actuaciones ambientales y arquitectónicas; productos de apoyo y TIC; innovaciones organizativas y/o metodológicas; programas de investigación, evaluación, y formación/acompañamiento; y acciones de comunicación.

Para formar parte de la red basta con cumplimentar las características esenciales de la experiencia o actuación (objetivos, recursos, normativa, resultados, etc.) en la Ficha Técnica General (o la Ficha Técnica Imagen en el caso de las acciones de comunicación) disponible en la web de la Fundación y enviarla al correo electrónico pilares@fundacionpilares.org. La extensión de cada ficha no podrá superar los cuatro folios salvo en el caso de que se trate de experiencias integrales, en cuyo caso podrá extenderse a seis folios.

Además, existe la modalidad de participación ‘amigos/as de la red’ para quienes aún no estén inscritos en la red pero estén interesados en el modelo AICP y sus posibles aplicaciones. Para ello, las personas o entidades interesadas deberán rellenar la ficha de solicitud de amistad y enviarla a pilares@fundacionpilares.org.

Fechas importantes si optas a los premios

El proceso de selección se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas tendrá lugar desde el 18 de marzo al 15 de abril de 2014 y estará abierta para su votación a través de la web Modelo y Ambiente. De entre las iniciativas más votadas en esta fase, del 15 de abril al 15 de mayo de 2014, un jurado formado por expertos en la materia se encargará de evaluar y elegir las finalistas valorando para ello el ajuste de cada práctica al modelo AICP o su nivel de aportación en la atención de calidad a las personas con discapacidad o a las personas mayores en situación de vulnerabilidad o dependencia.

Finalmente, la entrega de premios se realizará durante la segunda quincena de mayo, en una jornada durante la que también se presentará oficialmente la coalición española de la asociación europea WeDO, que persigue la mejora en la calidad de los cuidados de larga duración en todos los países de la UE.

Los ganadores, además de recibir un diploma acreditativo, el trofeo del galardón y un obsequio ofrecido por las entidades colaboradoras,  obtendrán una gran difusión de sus proyectos a través de todos los medios disponibles de Fundación Pilares y sus colaboradores, así como la publicación en la colección ‘Papeles de la Fundación Pilares’.