La vida en Filipinas 100 días después del paso del tifón Haiyán

Niña con bebé en brazos entre los destrozos provocados por el tifón en Filipinas
Foto: Cruz Roja

Ya han pasado más de tres meses desde que el tifón Haiyán arrasara Filipinas, como te contamos en este post. En la actualidad, las personas residentes en las poblaciones más afectadas siguen sufriendo sus consecuencias. De hecho, los damnificados suman ya una cifra dantesca al superar los 12 millones y, además, más de 850.000 familias han tenido que desplazarse a otras ciudades.

Así lo cuenta Cruz Roja, organización que apoyará a las víctimas del tifón Haiyán de Filipinas durante los próximos dos años. Según la entidad, las prioridades para el futuro se centrarán en tres ámbitos: el agua y saneamiento, facilitar el alojamiento de los afectados y recuperar los medios de vida de más de 100.000 familias.

Contamos con un Plan Especial para Filipinas que nos permitirá apoyar a los damnificados a volver a la normalidad, pero es necesario que la sociedad española no se olvide de las personas afectadas por el tifón

Cruz Roja Española participa dentro del operativo de Cruz Roja Internacional. Su Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento opera en Taclobán distribuyendo ayuda no alimentaria como bidones de agua, mosquiteras, lonas de plástico, kits de higiene y herramientas para la reconstrucción de viviendas en el norte de Cebu para 1.000 familias.

Hasta el momento, la organización española ha podido producir más de 4 millones de litros de agua a través de las potabilizadoras desplegadas en el terreno, las cuales han podido distribuir agua diariamente a cerca de 50.000 personas.

Pero todavía queda mucho por hacer por lo que el llamamiento internacional de ayuda a consecuencia del tifón alcanza ya los 103 millones de euros para poder dar asistencia humanitaria a más de 100.000 familias durante los próximos 24 meses.

Tras haber superado la fase de emergencia, gracias al plan de intervención de las primeras semanas tras el desastre, ahora se está centrando la ayuda en la recuperación temprana de las condiciones de vida de la población afectada, mediante la rehabilitación de las viviendas dañadas y la recuperación de sus medios de vida, actuaciones fundamentales para la población damnificada.

Pero Cruz Roja no es la única organización trabajando sobre el terreno. Como ya te contamos aquí, Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) está garantizando el consumo de agua potable y asistencia médica de emergencia a más de 2.500 personas en el albergue creado en la escuela Fhill-Sciene en Taclobán. Para desarrollar las tarea en este espacio que Naciones Unidas asignó a la ONG cuentan con el apoyo de Fundación Caja Madrid.

Y si quieres ayudar a BUSF a seguir ayudando en Filipinas, puedes hacerlo en el número de cuenta 2038 0603 28 6006434259.