Google en colaboración con el Ministerio de Industria, 13 universidades y otras entidades tanto públicas como privadas, ha puesto en marcha Actívate, una nueva plataforma online cuyo objetivo es ayudar a los jóvenes a buscar empleo y desarrollar competencias tecnológicas, tan demandadas en el mercado laboral.
Y es que una de cada cinco personas no está formada en habilidades avanzadas en tecnologías de la información y la comunicación, una carencia que va a generar que en la Unión Europea en 2015 más de 900.000 puestos en el sector tecnológico queden desiertos, según comentaba la directora de Políticas y Asuntos Públicos de Google para el Sur de Europa, Bárbara Navarro durante la presentación de la plataforma.
Por todo ello y por la necesidad creciente que hay en nuestra sociedad más jóven, la plataforma cuenta con 3 apartados bien definidos con respecto a la activación laboral. Un apartado dedicado a la formación, en donde se ofrecerán cursos online sobre analítica de datos, cloud computing y comercio electrónico. Además se ofrecerán formaciones presenciales de 5 días de duración en las 13 universidades colaboradoras sobre marketing digital con formación en SEO, SEM, comercio electrónico y marketing en redes sociales entre otras cosas.
Otro apartado es la preparación para encontrar trabajo, denominado «trabaja». Es él se ofrecerán consejos y recursos ofrecidos por entidades colaboradoras con el programa Actívate como por ejemplo Infoempleo, el portal de búsqueda de trabajo, así como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), responsable de los programas y medidas de la Política de Empleo a nivel nacional.
Y por último, el punto dedicado al emprendimiento. Solo para ilustrar y como viene pisando fuerte el emprendimiento en nuestro país, España, según datos del GEM, está situada a la altura de países tan desarrollados como Finlandia o Suiza y por delante de otros como Francia o Italia .
La plataforma permite además el networking entre los alumnos, con una red para contactar entre ellos y compartir conocimiento y experiencias e incluso ideas de negocio para desarrollar conjuntamente. También se incluyen experiencias reales de jóvenes que han sabido detectar oportunidades en un entorno complicado como el actual en el que otros ven sólo dificultades, según los intervinientes.