Corre para superar prejuicios: III Carrera Solidaria por la Salud Mental

Cartel de la Carrera por la Salud Mental de Fundación Manantial
Foto: Fundación Manantial

No te pongas excusas, coge tu ropa de deporte, tus zapatillas y ¡sal a correr! ¿Necesitas una excusa para hacerlo? ¿Y si corres por la sensibilización en torno a las necesidades de las personas con enfermedad mental? Ahora puedes hacerlo. Tienes fecha y hora: este domingo, 30 de marzo, a las 11:00 horas en Madrid.

Este es el objetivo de la III Carrera Solidaria por la Salud Mental que organiza Fundación Manantial, una entidad sin ánimo de lucro fundada por familiares de personas con trastorno mental grave. Su misión, como ya os hemos contado en otros post, es favorecer la atención integral de las personas con enfermedad mental en diferentes áreas, como la tutela y protección legal, la economía social y creación de empleo o la atención y rehabilitación psicosocial. Para poder llevar a cabo estas tareas, entre otras iniciativas, surge la carrera solidaria por la salud mental.

Este evento deportivo solidario consta de diferentes pruebas. Los que hayan nacido en 1998, o antes, podrán participar en la carrera de 10 kilómetros; pero si no te convence esta opción, también habrá una marcha, no competitiva, de 1,7 kilómetros en la que pueden participar personas de menor edad, en concreto, los nacidos en 2003 o con anterioridad.

Y, para que los más pequeños también puedan contribuir a esta causa solidaria, se celebrarán diferentes tipos de carreras en las que se adaptará la distancia a los corredores.

¿Cómo participar? Pues es tan sencillo como decidirse a hacerlo. Puedes encontrar toda la información en este enlace, aunque te adelantamos que para la carrera de 10 km habrá que abonar 10 euros, para la marcha-carrera 6 euros y para las carreras de menores 3 euros. Puedes inscribirte desde este enlace.

Si te animas a participar, además de contribuir a que la Fundación Manantial continúe trabajando por la salud mental, podrás obtener uno de los trofeos que se entregarán a los tres primeros clasificados en la prueba de 10 kilómetros. Pero no te preocupes si no quedas entre los  primeros, porque todas las personas que lleguen a meta recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba y una medalla.

¿Te lo vas a perder? Apoya la integración de las personas con enfermedad mental a la vez que haces ejercicio. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.