¡Que tiemblen!, campaña ganadora del concurso Únete al Movimiento Parkinson

movparkinson
Foto: Federación Española de Parkinson

Utilizar el humor como arma y desdramatizar el temblor para convertir el problema en virtud; mostrando a la vez que las personas con Parkinson son muy ‘útiles’ incluso cuando han desarrollado la enfermedad.

Este es el mensaje principal de la campaña ‘¡Que tiemblen!’, ganadora del concurso creativo ¡Únete al movimiento Parkinson! que puso en marcha la Federación Española de Parkinson y de la que ya os hablamos anteriormente en este post.

‘¡Que tiemblen!’ es un proyecto realizado por Marcos García Pérez, Jorge Benavent Ubide, Rodrigo Molinero de La Pisa y Nadia García Pérez -todos ellos alumnos de la Universidad Jaume I (UJI)- y que ha contado con la colaboración de la Asociación Parkinson de Castellón.

Los autores de esta iniciativa creativa explican que decidieron utilizar el tono humorístico cuando visitaron la Asociación Parkinson de Castellón y se dieron cuenta que los propios pacientes eran quienes se burlaban en cierto modo de su propia enfermedad. Y es que tanto trabajadores como usuarios les aseguraron que la mejor forma de enfrentarse al Parkinson y afrontar las limitaciones que produce es utilizar el sentido del humor.

En el spot se hace hincapié también en la importancia de las asociaciones de Parkinson, porque, además de la función terapéutica, informativa y formativa que realizan, se refleja la integración de las personas con Parkinson en un grupo; el buen ambiente que se respira en ellas y la utilidad que tienen estos organismos a la hora de convivir con la enfermedad, porque sentirse a gusto en un lugar es la mejor forma de mitigar los efectos del Parkinson.

La campaña ‘¡Que tiemblen!’, que además del spot se completa con un cartel y cinco claims en Twitter, ha recibido 40.411 votos de los internautas en la web Únete al Movimiento Parkinson y se ha impuesto así a ‘Todo superhéroe necesita un compañero’, de Juan García Ramos y Bernabé Villalba Silva, pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid, con 34.154 votos y a ‘Vuelta al cole’ de Julia Castaño, estudiante de la Universidad de Salamanca, que quedó en tercera posición con 24.330 votos.

La primera edición de este concurso creativo sobre Parkinson ha sido, según los organizadores, un éxito rotundo, puesto que han recibido 30 campañas diferentes y se han unido 16 centros universitarios diferentes, pero sobre todo porque este concurso ha conseguido su objetivo principal: ayudar a conocer la enfermedad de Parkinson; dar difusión a la importante labor que realizan las asociaciones y fomentar que todas las personas susceptibles de formar parte de ellas se unan al Movimiento Parkinson.