
Formar a jóvenes con potencial es el objetivo de la Fundación Eduarda Justo. Para ello, esta entidad convoca una serie de becas, de importante cuantía económica, con el fin de ofrecerte la oportunidad de realizar programas de posgrado, fundamentalmente programas de máster y de MBA (Master in Business Administration) en las mejores universidades y escuelas de negocio del mundo.
De esta forma, podrás crecer intelectualmente, explotar tu talento y adquirir visión internacional. ¿Es o no es una buena oportunidad? Tú también puedes acceder a una de estas becas. Tienes hasta el 1 de mayo.
Si tienes una titulación superior, es decir, si estás licenciado, eres arquitecto o ingeniero y tienes nacionalidad española podrás participar. Eso sí, debes haber solicitado primero la admisión en un programa de máster de proyección internacional y contar con ella antes de la concesión de las becas.
La duración de la ayuda es de un año académico, prorrogable a dos en casos de que el máster tenga esta duración. Sabiendo lo costosos que pueden llegar a ser estos programas, la Fundación Eduarda Justo se hace cargo del pago de la matrícula del posgrado que vayas a realizar.
Pero no sólo eso, sino que también recibirás, en concepto de manutención y alojamiento, un pago de 1.600 euros al mes, otro de 1.000 por traslado a la universidad de destino y 2.000 euros iniciales para seguro médico y material de estudio.
Cómo solicitar la beca
Para solicitar estas ayudas es necesario realizar un formulario de solicitud – que podrás descargarlo en esta página web -, una memoria en la que se describa tu proyecto de estudios y tu plan profesional, el conocimiento de idiomas y experiencia y una descripción personal.
También debes entregar como documentación de apoyo, tu currículum vitae, los resultados del TOEFL o certificado de idiomas oficial de la lengua, calificación del examen GMAT, en caso de programas MBA, tu fotocopia del DNI y una fotografía tamaño carnet.
Todo esto tendrás que enviarlo al siguiente correo electrónico info@fundacioneduardajusto.es y, si todavía tienes dudas, puedes consultar la bases en este enlace.