Una aplicación para luchar contra las especies invasoras en el Mediterráneo

Aplicación de UICN para luchar contra las especies invasoras en el Mediterráneo

¿Conocéis el alga ‘Caulerpa racemosa’? ¿Y la ‘Caulerpa taxifolia’? ¿El pez globo ‘Lagocephalus’? Son especies altamente invasivas en el Mediterráneo contra las que ahora todos podemos luchar con una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). ¿Queréis saber en qué consiste? Os lo contamos en este post.

Buzos y buceadores profesionales y no profesionales, técnicos marinos, científicos, pescadores y, en general, cualquier persona interesada en la conservación del medio ambiente y los distintos ecosistemas componen el público al que está destinada la aplicación móvil de la UICN sobre especies invasoras en áreas marinas protegidas del mar Mediterráneo.

Se trata de una ‘App’ para teléfonos inteligentes y de una herramienta online creada a fin de ayudar a los administradores de áreas marinas protegidas (AMP) a controlar la propagación de especies invasoras en el Mediterráneo.

El objetivo final con el que se ha hecho la aplicación es que los programas de vigilancia y control puedan ponerse en marcha antes de que estas especies dañen la vida marina nativa.

Respecto a la herramienta en línea, integra una guía de identificación de las especies marinas invasoras más importantes en el Mediterráneo. ¿Cómo funciona? Los datos que envíen los usuarios serán verificados antes de su visualización en un mapa accesible a través de la plataforma.

La coordinadora de este proyecto y miembro del programa marino mediterráneo de UICN María del Mar Otero destaca que:

Esta aplicación en línea tiene como objetivo mejorar el control de las especies invasoras solicitando a observadores marinos y submarinistas de todo el Mediterráneo que nos ayuden a encontrar y rastrear estas especies en áreas marinas protegidas

El sistema de información en línea toma como referencia la publicación de la UICN ‘Monitoreo de especies marinas invasoras en áreas marinas protegidas del Mediterráneo: Estrategia y Guía Práctica para gestores‘, donde se describen alrededor de 50 especies.

La aplicación es gratuita y podéis descargarla desde este enlace. Tened en cuenta que la información que recojamos entre todos ayudará a la conservación marina incrementando las posibilidades de detener el asentamiento de estas especies y reduciendo el potencial impacto que puedan tener.