La cuarta parte de los abejorros europeos, en peligro de extinción

Abejorro sobre una flor¿Sabíais que el 24% de los abejorros europeos están en peligro de extinción según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)? Esto supone un problema, puesto que estos animales, como polinizadores, juegan un papel crítico en la producción alimentaria.

Así lo afirma un estudio que repasa las 68 especies de abejorros presentes en Europa y que forma parte del proyecto de Estado y Tendencias de los Polinizadores Europeos (STEP), y de la Lista Roja Europea de polinizadores, dos iniciativas financiadas por la Comisión Europea.

Tal vez no os hayáis parado a pensar que los abejorros son una especie importante que permite la reproducción de las plantas y mejora la producción de muchos cultivos, entre los que se encuentran gran cantidad de frutas, verduras, semillas y hortalizas que forman parte importante de nuestra dieta.

Para que os hagáis una idea, de los cinco polinizadores más importantes de cultivos europeos tres son abejorros y, junto con otros polinizadores, contribuyen cada año con 22 millones de euros a la agricultura europea.

El estudio confirma que el 46% de las especies de abejorros en Europa están en declive, el 29% mantiene una población estable y tan solo el 13% está en aumento. ¿Y cuáles son las razones de su declive? El cambio climático, la intensificación de la agricultura, los cambios en los usos del suelo, la polución agrícola y la pérdida de su hábitat natural, a causa de los desarrollos urbanos, son las principales amenazas para estas especies.

Casi la cuarta parte de los abejorros europeos, en peligroCon la intención de paliar esta situación, la Unión Europea ha restringido la utilización de determinados pesticidas que suponían un grave peligro para algunos polinizadores y, además, está financiando estudios sobre el estado de conservación de estos animales. A este respecto, el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, destaca:

Estos esfuerzos necesitan ser amplificados, no solo con una mejor integración de políticas de biodiversidad, sino también concienciando sobre los beneficios que los polinizadores traen consigo

¿Qué medidas se pueden implementar para ayudar a conservar las poblaciones de abejorros? Pues desde las instituciones europeas apuestan por aumentar las franjas de protección y los márgenes ricos en flores y fauna en el campo, así como por conservar las praderas para que, mediante el mantenimiento de los abejorros, no se ponga en riesgo nuestra seguridad alimentaria.