Las tarjetas Secure Digital (SD) son utilizadas como soportes de almacenamiento por algunos dispositivos portátiles como cámaras digitales, videoconsolas, videocámaras y teléfonos móviles.
Antes de 2005 las capacidades de estas tarjetas oscilaban entre los 16, 32 y 64 MB. En 2005, las capacidades típicas de una tarjeta SD eran de 128, 256 y 512 MB, y 1, 2 y 4 GB. En 2006, se alcanzaron los 8 GB, y en 2007, los 16 GB. El 22 de agosto de 2007 Toshiba anunció que para 2008 empezaría a vender memorias de 32 GiB, lo cual sucedió, hoy en día podemos encontrar tarjetas hasta de 128GB y ya se ha anunciado una SDXC de 2TB.
El formato Secure Digital incluye cuatro versiones de tarjetas, disponibles en tres tamaños. Las cuatro familias son la original “Standard Capacity” (SDSC), “High-Capacity” (SDHC), “Extended-Capacity” (SDXC) y SDIO. Los tres tamaños son el original, el mini, y el micro. Por medio de adaptadores eléctricamente pasivos es posible utilizar tarjetas en ranuras más grandes.
Curiosamente, LG anuncia que su nuevo móvil LG G3 soporta tarjeta micro SD de hasta 2TB. El fabricante coreano ha colgado una hoja de especificaciones en su web de Reino Unido, donde podemos ver algunos detalles del LG G3 que llaman bastante la atención. Entre ellos podremos ver como el futuro buque insignia contaría con un procesador Snapdragon de cuatro núcleos a 2,46 GHz, 2 GB de RAM, pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Quad HD, cámara de 13 megapíxeles, NFC y una batería de 3.000 mAh. Sin embargo, la peculiaridad más llamativa de la lista sería la posibilidad de soportar tarjetas microSD de hasta 2 TB.
El nuevo estándar, también formateado en exFAT de Microsoft, es el SDXC (eXtended Capacity) que además de la considerable mejora en la velocidad de lectura y escritura (actual) de 104 MB/s y el propósito de alcanzar los 300 MB/s en el futuro, este formato nos permite capacidades hasta los 2TB como los que promete el LG G3, pero a decir verdad cualquier Android compatible con SDXC puede llegar a ofrecerlos.
Esta tarjeta nos permitiría ahorrar memoria del móvil, para por ejemplo alojar apps, éstas por defecto se instalan en la memoria del móvil y se deben mover de la memoria a la tarjeta con App2SD o SD Move. Ahora hay otra posibilidad para forzar a tu móvil a instalar todas las aplicaciones directamente en la tarjeta, aquí tienes un tutorial.