
Hasta el próximo 7 de septiembre puede verse en La Casa Encendida, de Fundación Caja Madrid, la exposición ‘Variaciones sobre el jardín japonés’, comisariada por Alicia Chillida. Después, se trasladará a la Alhambra de Granada de octubre de 2014 a enero de 2015. ¡No te la pierdas!
La muestra establece un diálogo entre autores procedentes de diferentes épocas, continentes y disciplinas a partir de la Teoría del ‘Eterno Moderno’ del paisajista japonés Mirei Shigemori (1896-1975). Su obra señala la función artística del jardín-espejo, como lugar de contemplación y autoconocimiento.
En la obra de Shigemori se intuye la idea de superar la tensión entre el dinamismo de los países occidentales y la posición estática que se le atribuye desde siempre a la tradición asiática. Así, el proyecto intenta secundar y corresponder al gesto de aunar voces de Oriente y Occidente, teniendo como base la cualidad espacio-temporal del jardín japonés.
Se abre de este modo un diálogo entre polos opuestos, entre micro y macro, el lenguaje y la contemplación, la música y el silencio, lo primitivo y lo refinado, y temas como lo efímero, lo analógico o lo que no se puede abarcar. Estas dicotomías se podrán ver en una selección de obras que van desde el siglo XIX hasta la actualidad: desde la estampa japonesa hasta las recientes creaciones de manga.
Autores como Toyohara Chikanobu, Lucio Fontana, Ives Klein, Richard Serra, John Cage, Antoni Tápies o Yoko Ono se dan cita en esta muestra que podemos ver en La Casa Encendida hasta el 7 de septiembre.
Podéis visitarla de 10:00 a 21:45 horas en las salas D y E de La Casa Encendida. ¡Ah y recordad que es gratis y con entrada libre hasta completar aforo!