
Seguro que estáis más que familiarizados con la imagen de Fuleco, la mascota del Mundial de Fútbol que se está celebrando estos días en Brasil. El animal en el que se inspira este dibujo es un armadillo de tres bandas de Brasil, una de las especies calificadas como vulnerable a la extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas que la UICN acaba de actualizar.
En concreto, este tipo de armadillo ha perdido más de un tercio de su población en los últimos 10 o 15 años, por la destrucción de la mitad de su hábitat de matorral seco, conocido como ‘Caatinga’.
El listado de referencia sobre el estado de conservación de las especies en el mundo cumple en 2014 medio siglo de existencia e incluye un total de 73.686 especies evaluadas, de las que 22.103 se encuentran en peligro de extinción.
Lo más destacable de esta actualización radica en que casi un 80% de las orquídeas ‘zapatilla de dama’ que viven en climas templados y más del 90% de los lémures se encuentran en peligro de extinción. Además, la anguila japonesa, que se incluyó hace poco en Lista Roja, ha sido clasificada como amenazada.
La destrucción de su hábitat y la recolección excesiva de especies salvajes con fines comerciales, a nivel local e internacional, está detrás del hecho de que el 79% de las orquídeas ‘zapatilla de dama’, una planta ornamental, corra el riesgo de extinguirse.
Respecto a los lémures, el 94% está en peligro de extinción, hasta el punto de que, de las 101 especies supervivientes, 22 están clasificadas como en peligro crítico de extinción (entre ellas, el ‘indri’, el mayor de los lémures). Además, otras 48 están amenazadas, como el primate más pequeño del mundo (el lémur ratón) y otras 20, como vulnerables.
Los lémures se ven amenazados por la destrucción de su hábitat forestal tropical de Madagascar, donde la incertidumbre política y los crecientes niveles de pobreza han acelerado su caza furtiva. Asimismo, la caza de estos animales con fines de subsistencia también representa un grave problema emergente.
Por último, la anguila japonesa, una delicia tradicional de Japón que además es el pescado destinado al consumo alimentario más caro del país, ha sido clasificada como amenazada debido a la pérdida de su hábitat, la sobrepesca, las barreras a la migración, la contaminación y los cambios de las corrientes oceánicas.
Para que retengáis en vuestras retinas las imágenes de algunas de estas especies animales y vegetales incluidas en la Lista Roja de la UICN, os hemos preparado una galería. ¡Que la disfrutéis!