Un bus verde para visitar el Parque de Guadarrama sin contaminar

Autobús que recorre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Foto: Comunidad de Madrid

¿Os apetece recorrer el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama sin cansaros demasiado y, a la vez, sin contaminar? Pues ya podéis hacerlo porque se acaba de poner en marcha un servicio propio de autobuses verdes para el Parque que permite a los visitantes desplazarse por este enclave sin tener que utilizar su vehículo particular.

De este modo, no solo se facilitan las visitas, sino que se minimiza el impacto sobre el medio natural y se favorece su conservación.

¿Qué os parece poder coger el autobús en Soto, subir cómodamente hasta el Pico de la Morcuera para hacer una ruta andando o en bici y volver a coger el bus en el municipio de Rascafría para volver a Soto sin que vuestro coche particular haya entrado en el Parque? Es un buen plan, ¿verdad? Pues ya podéis hacerlo.

La línea trazada para articular el recorrido por el Parque Nacional de Guadarrama es circular y discurre por la Zona Periférica de Protección. Recorre 106 kilómetros en 14 paradas y conecta ocho municipios de la sierra madrileña: Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Puerto de la Morcuera (Rascafría), Monasterio del Paular (Rascafría), Puerto de Cotos (Rascafría), Puerto de Navacerrada (Cercedilla), el Centro de Atención al Visitante Valle de la Fuenfría (Cercedilla), Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Cerceda, Camino de la Pedriza (Manzanares el Real) y el municipio madrileño de Manzanares.

Un total de cuatro autobuses de 54 plazas cada uno prestan este servicio a partir de las 10 de la mañana todos los fines de semana de junio, julio y agosto. En concreto, hay dos autobuses en cada sentido con una cadencia aproximada de hora y media.

Autobús rotulado que recorre los fines de semana de junio, julio y agosto la Sierra de Guadarrama
Foto: Comunidad de Madrid

Los podéis distinguir porque llevan un vinilo con diseños propios del Parque Nacional y además encontraréis folletos informativos en español y en inglés por la zona. Además, los autobuses cuentan con la presencia de un guía bilingüe español-inglés que informa a los usuarios de los valores ambientales a lo largo del recorrido.

El trayecto completo dura aproximadamente dos horas y media y, con independencia del trayecto que realicéis, el precio del servicio es de 50 céntimos, aunque también hay un bono válido para todo el día que permite utilizar este servicio todas las veces que se desee por 1,50 euros.

Los autobuses están adaptados para personas con movilidad reducida. Eso sí, tendrán que reservar su sitio por teléfono previamente. Podéis informaros en el 918 520 857.

El servicio de transporte se complementa con la posibilidad de informarse sobre la localización o posición de los cuatro vehículos sobre cartografía con el objetivo de conocer el tiempo de espera restante. Puede hacerse mediante un código Bidi.

Y si decidís subir a visitar el Parque Nacional de Guadarrama en bici, no os preocupéis porque hay espacio para cargarla en el maletero de los autobuses.

¿Os animáis a visitar el más joven de nuestros Parques Nacionales? A nosotros nos parece un buen plan para cualquier fin de semana de este verano.