En 2030 no habrá pobreza si el 10% más rico no tiene más que el 40% más pobre

Foto: Dan Chung / Oxfam GB
Foto: Dan Chung / Oxfam GB

El plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por Naciones Unidas se cumple en 2015 y por este motivo el organismo internacional está ya preparando nuevos retos que se conocen como los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030.

Con el propósito de ayudar a fijar estos nuevos objetivos, ONG de desarrollo (ONGD) están estos días sugiriendo sus propuestas para erradicar la pobreza en 2030. Y estas son dos de las que sugiere Oxfam: el 10% de las personas más ricas del mundo no deberían tener más riqueza que el 40% más pobre y limitar el calentamiento global del planeta a 1,5 grados respecto a los niveles de la era preindustrial.

Estas peticiones están incluidas en su informe ‘Hagámoslo posible. Propuestas de Oxfam para el marco post-2015’, con vistas a la reunión del Grupo Abierto sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.

La ONGD señala en su informe que ‘las dos mayores injusticias de nuestro tiempo’ son la desigualdad y el cambio climático, lo que tiene su efecto directo en que millones de personas intenten escapar de la pobreza y el hambre.

Desde la organización apuntan que estos dos objetivos están incluidos en el primer borrador del Grupo Abierto, pero alertan del ‘riesgo’ de que sean eliminados del documento final. Por eso, instan a los Estados miembro a que los respalden firmemente y establezcan metas claras y ambiciosas.

En su informe, Oxfam presenta una propuesta con 11 objetivos para el marco de desarrollo mundial posterior a 2015, que incluye actuaciones en los ámbitos de la desigualdad de género, la educación, la cobertura sanitaria universal y la financiación del desarrollo.

Las propuestas de Oxfam

‘Erradicar la desigualdad económica extrema’ es el primer objetivo que propone Oxfam e incluye tres metas: reducir la desigualdad de ingresos en todos los países, de modo que los ingresos después de impuestos del 10% más rico de la población no superen los ingresos después de transferencias sociales del 40% más pobre; priorizar las políticas redistributivas que combatan la desigualdad de riqueza y poder, y establecer en todos los países una comisión pública que evalúe y presente informes sobre los niveles nacionales de desigualdad y sus repercusiones.

El objetivo dos alude a ‘erradicar la pobreza extrema’, con metas como garantizar que en 2022 nadie viva por debajo del umbral de pobreza de 1,25 dólares al día, ni por debajo del umbral de 2 dólares al día en 2030; erradicar la pobreza femenina en 2030, que todas las personas cuenten con un umbral mínimo de protección social, garantizar el pleno empleo y empleos dignos para todas las personas y asegurar que nadie cae en la pobreza por los desastres naturales.

En cuanto al objetivo tres (‘lograr la igualdad de género y hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres’), Oxfam marca como metas eliminar la violencia contra mujeres y niñas; lograr la igualdad de las mujeres en términos de liderazgo, influencia y participación en la toma de decisiones; el cumplimiento de los derechos económicos de las mujeres y empleo digno para este sector de la población y reducir la carga horaria de las mujeres a través del reconocimiento, la reducción y la redistribución del trabajo de cuidados.

El objetivo cuatro trata sobre ‘garantizar la cobertura sanitaria universal’, el cinco quiere ‘garantizar una educación universal, gratuita y de calidad y el aprendizaje permanente’ y con el seis se pretende ‘garantizar un desarrollo sostenible, con bajas emisiones de carbono y resistente al cambio climático, acorde con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados’.

En esta línea de trabajo, el objetivo siete tiene que ver con ‘erradicar el hambre y garantizar el derecho a la alimentación para todas las personas’, mientras que ‘garantizar el acceso universal al agua y el saneamiento’, ‘reducir las amenazas globales al desarrollo sostenible’, ‘garantizar la igualdad política a través de una gobernanza inclusiva’ y la ‘financiación del marco’ completan la lista de propuestas de Oxfam.