
Nuestra escuela era muy bonita, pero ya no existe. Yo quería mucho a mi profesora, pero quedó atrapada en su casa y se ahogó. Me gustaría volver atrás en el tiempo, pero no puedo
Es el testimonio de Michel, un niño afectado por el tifón Haiyán que azotó Filipinas el pasado año, como os contamos aquí. Pero como su voz no suele escucharse, le ha prestado la suya el jugador de la NBA de baloncesto Pau Gasol en el video que hoy os traemos como imagen de la semana.
Esta acción se enmarca en la campaña ‘Voces de los niños en emergencias’ puesta en marcha por Unicef y la Unión Europea, para mostrar al mundo la situación en la que se encuentran los millones de niños afectados por desastres naturales, catástrofes y conflictos en todo el mundo.
Como os hemos contado en muchas ocasiones en este blog, los niños son siempre los más vulnerables en las crisis humanitarias y la mayoría está en riesgo de contraer enfermedades, desnutrición, explotación y abusos. Muchos tienen que interrumpir su educación y padecen graves trastornos psicológicos. Y todo ello genera consecuencias negativas a largo plazo en sus vidas y sus comunidades.
¿Queréis ayudar a dar voz a los niños en emergencias? Podéis hacerlo entrando en esta web desde donde nos dan la oportunidad de difundir las voces de estos niños a través de vuestras propias redes sociales. Para ello, puedes utilizar el hashtag #vocesdelosniños
El sitio web incluye videos, fotos, testimonios y gráficos que podéis difundir con el propósito de ayudar a los niños a expresar su opinión y mostrar que todos y cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia para ellos.
Hemos tomado prestadas las palabras de un niño afectado por el tifón que asoló Filipinas hace unos meses para empezar este post y terminamos con una afirmación pronunciada por el embajador de Unicef Comité Español Imanol Arias:
Un conflicto como el que están viviendo los niños en Siria es lo peor que puede vivir un niño. Por el nivel de destrucción, por el terror de perder familia y amigos en ataques indiscriminados, y por el terrible trauma que va a marcar sus vidas para siempre. Nuestra misión no es otra más que servir de altavoz para que el mundo les escuche