Un español descubre un nuevo escarabajo en la cueva más profunda del mundo

Descubren una nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo
Foto: Agencia Sinc

Aunque parezca increíble, todavía hoy día se siguen descubriendo nuevas especies en el mundo. En esta ocasión, se trata de un escarabajo que ha sido encontrado por un investigador español y una científica portuguesa en la cueva de Kruber, la más profunda del mundo.

Uno de los responsables de este hallazgo, Vicente M. Ortuño,  investigador de la Universidad de Alcalá, declaraba a la agencia Sinc que:

La nueva especie de escarabajo cavernícola se llama Duvalius abyssimus. Tan solo disponemos de dos ejemplares, un macho y una hembra. Aunque fueron capturados en la sima más profunda del mundo, no se localizaron en los metros finales

Según el experto, este escarabajo está en un grado medio de adaptación a la vida subterránea, ya que, al contrario que otras especies muy especializadas, aún conserva los ojos.

La región del macizo de Arábica en Abjasia, zona donde se ha descubierto el ejemplar, tiene altitudes que van desde los 1.900 a los 2.500 metros. Esta vasta extensión ha servido de refugio subterráneo para muchas especies. Además, su peculiar ubicación geográfica ha hecho que sea un área especial, debido a que reúne diversas faunas de origen europeo, asiático y endémico.

Los expertos afirman que el descubrimiento del nuevo escarabajo ofrecerá importantes datos sobre especies que coexisten en este tipo de ecosistemas tan desconocidos.