¿Se ha innovado el comercio minorista?

compra online 3Un objetivo importante de este gobierno ha sido el intento de impulsar el mercado minorista, dotándolo de diferentes medidas para incentivarlo. Una una de las más importantes está siendo fomentar la venta por Internet, pero, ¿se ha innovado el comercio minorista?

Las medidas de liberalización del sector aprobadas en 2012 y que entraron en vigor a principios de éste 2013 no parecen suficientes para la recuperación de un sector que acumula datos negativos mes tras mes. En abril de 2013 se anunciaron 30 medidas para impulsar su competitividad. En su presentación destacaba el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, el importante esfuerzo destinado a fomentar la innovación y el “salto” a Internet y las nuevas tecnologías como medio para modernizar el sector mediante la puesta en marcha de diferentes medidas.

En abril de 2014 el gobierno ha aprobado la segunda edición del  Plan Integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014 con 10 líneas de apoyo fundamentales. La primera de ellas es precisamente Innovación y Competitividad del pequeño comercio, y pone el foco en la innovación mediante la dotación de una partida de 10,4 millones para el programa “Vendes en Internet”, destinado al fomento del comercio electrónico entre los pequeños comerciantes. Este programa incorpora actuaciones de asesoramiento e implantación de soluciones de comercio electrónico destinados a las Pymes, y  asegura en su página web, vendeseninternet.es, que » Una tienda virtual no es sólo una forma de ser visible por cualquier persona o entidad en cualquier parte del mundo, sino que principalmente es un medio para que tu negocio pueda realizar ventas en Internet teniendo la posibilidad de generar nuevos ingresos«

Además este plan integral proporciona una importante reducción de tasas en el pago con tarjetas. Las tasas estarán limitadas al 0,3% para pagos con tarjeta de crédito y al 0,2% para pagos con tarjeta de débito. En los pagos a débito se incluye una limitación adicional, una comisión máxima de 7 céntimos de euro. Se establecerá, además, un tratamiento singular para los pagos de pequeño importe (hasta 20 euros) en los que las comisiones serán del 0,2% para crédito y 0,1% para débito. Otra medida es la eliminación de trabas administrativas para la apertura de negocios,  animar a las entidades de crédito a proporcionar nuevos créditos para financiar la exportación facilitar la financiación vinculada a la internacionalización de las pymes españolas.

El Gobierno pretende ampliar en 10 ciudades más el número de zonas de gran afluencia turística (ZGAT). Esto significa que los comercios ubicados en las zonas ZGAT de éstas localidades tendrán libertad de horarios comerciales, con el objeto de conseguir que 60 millones de turistas extranjeros reactiven el sector del comercio

Y tu negocio… ¿está bien preparado para vender por Internet?