
Aunque África cuenta con algunas de las economías de más rápido crecimiento del mundo, […] son demasiadas las personas que siguen quedando atrás
Estas palabras las ha pronunciado Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, y hoy las utilizamos de plataforma para hablaros de África. ¿Sabíais que un 48% de la población africana vive bajo el umbral de la pobreza? Pero, ¿os estáis preguntando qué es lo que significa esto? Pues que casi la mitad de los residentes en el continente no tienen recursos suficientes para tener una calidad de vida aceptable.
Asimismo, este continente es el que más se aleja del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por lo que la situación africana debería estar en el punto de mira de todos nosotros.
Crisis alimentarias y nutricionales así como conflictos bélicos se cobran la vida de miles de personas cada día. Ante esta situación, diferentes ONG se alían con el pueblo africano para intentar combatir esta problemática.
De hecho, tan sólo en 2013, Cruz Roja asistió a 940.000 personas de 23 países africanos a través de 102 proyectos de cooperación diferentes.
Según informa esta entidad, uno de los focos de mayor atención se mantuvo en la crisis alimentaria de Sahel – ‘cinturón’ africano de hasta 5.400 kilómetros de ancho que atraviesa África desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo – que generó una emergencia humanitaria que afectó a más de dos millones de personas.
Asimismo, el año pasado Cruz Roja Española desplegó también Unidades de Respuesta a Emergencias ante las inundaciones que asolaron Mozambique y trabajó activamente frente a otras emergencias humanitarias enviando material y ayuda para las inundaciones de Sudán, la crisis de desnutrición en Malí o el retorno masivo de refugiados burundeses a su país.
Datos esperanzadores
Sin duda, estas son sólo alguna de las acciones desempeñadas por Cruz Roja, pero gracias a ellas se han alcanzado importantes avances. Por ejemplo, varios países de África han registrado un progreso significativo en materia de asistencia escolar, esperanza de vida y crecimiento del ingreso per cápita.
Sin embargo, estos logros no son suficientes y todavía es necesario que nos volquemos con las necesidades urgentes que demanda este continente.