¿Eventos 2.0 como herramienta SEO?

posicionamiento SEOProgramar un evento offline y obtener una gran repercusión mediática es posible si, gracias a una eficiente estrategia de marketing de contenidos, se convierte en un evento 2.0 y se aprovechan sus características como herramienta SEO.  Se trata de dar en tu propia empresa un concierto para tus clientes o trabajadores, dar un pequeño servicio de catering, poner un photocall para inmortalizar el momento e incluso grabar ese mismo día unvídeo sobre el evento son herramientas que te van a dar una mayor visibilidad y te van a permiter relacionarte mejor con tus diferentes stakeholders.

Se trata de comunicar la organización de un evento a través de las nuevas plataformas de comunicación, donde se conseguirán una serie de ventajas y para lo cual, si se compra contenido para blogs y redes sociales a un redactor freelance, habrá que tener en cuenta las características de dichas plataformas:

– Viralidad: compartir el evento en redes sociales y blogs aportará visibilidad. Publicar artículos con las características de este, con las actividades que se desarrollarán y con la programación ayudará a su difusión. Volcar estos artículos en las redes sociales, generales y especializadas, ampliará el círculo de posibles participantes. Además, el uso de un hashtag específico del evento potenciará este efecto, captando la atención de los usuarios.

– Abierto al mundo: con Internet ya no existen fronteras geográficas. El evento 2.0 alcanza provincias, comunidades y países diferentes, gracias a la potente arma de difusión de las redes sociales. Es conveniente segmentar para alcanzar a aquellos usuarios que puedan estar realmente interesados.

– Prescriptores: los usuarios interesados en participar actuarán como embajadores del evento, comentándolo y compartiéndolo en sus propias redes.

– Medición de resultados: en un evento 2.0 quedan expuestas las opiniones de los asistentes pudiéndose medir el grado de satisfacción de estos, los ponentes con mayor carisma, los coloquios que más interés han suscitado, etc.

– Si además se incluye el evento 2.0 en plataformas de venta de entradas (aunque el evento sea gratuito), se podrá estar al tanto de las inscripciones en todo momento, obteniendo fácilmente una completa base de datos de los participantes.

Eventos offline con una gran repercusión mediática: ha llegado la era de los eventos 2.0.

Fuente: http://lowpost.es/blog/eventos-2-0-como-herramienta-seo/