¿Vamos #DELAMANO15N por las enfermedades neuromusculares?

Campaña #DELAMANO15N
Foto: Asem

Más de 60.000 personas conviven con enfermedades neuromusculares (ENM) en nuestro país y un gran porcentaje de ellas son niños. Las ENM afectan a los músculos, son degenerativas y producen discapacidad. ¿Por qué no vamos todos #DELAMANO15N para conmemorar, el 15 de noviembre, el Día de las Enfermedades Neuromusculares?

Por ahora no existe ninguna cura para estas patologías, pero si hay muchos factores que ayudan a mejorar la calidad de vida de niños y adultos con ENM, como la fisioterapia, la rehabilitación médica, el deporte adaptado o los ejercicios de motricidad.

Pero por encima de todo lo más beneficioso para este colectivo (y para el resto del mundo) es sentirse queridos, respetados, comprendidos, integrados e incluidos en la sociedad como cualquier otra persona. Y es que estos sentimientos son capaces de dotarnos de la fuerza suficiente para sonreírle a la vida y luchar por avanzar desde cualquier punto de partida: muletas, sillas de ruedas, o incluso una cama.

Porque la calidad de vida es la calidad de nuestras relaciones y vínculos humanos

Así lo aseguran desde la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Asem), que ha puesto en marcha la campaña #DELAMANO15N para concienciar sobre la importancia de la inclusión social de las personas con estas patologías.

Se trata de una oportunidad para mostrar que la solidaridad, la amistad y el respeto a la diversidad son más fuertes que los prejuicios y las barreras sociales.

Aún estáis a tiempo de colaborar en esta campaña solidaria y concienciar de la importancia de que todos estemos incluidos en la sociedad en igualdad de condiciones, con independencia de nuestras discapacidades.

¿Cómo hacerlo? Podéis colaborar enviando fotos en las que estéis de la mano con otras personas a través de la web www.enfermedadesneuromusculares.org, donde se irá construyendo un gran mural solidario que simbolice la fuerza de la amistad y la solidaridad por encima de los prejuicios y barreras sociales.

La campaña es interactiva y por eso hasta el 15 de noviembre, podéis seguirla y participar en ella a través de las redes sociales con el hashtag #DELAMANO15N y en los perfiles propios de la campaña @DELAMANO15N.

Si lo preferís, tenéis la opción de participar en las cadenas humanas y eventos solidarios del 15 de noviembre. Os dejamos en esta web información de todos los actos previstos.

Además, desde vuestros perfiles en Facebook y Twitter tenéis la oportunidad de difundir la campaña con el hashtag #DELAMANO15N y, si lo preferís, podéis enviar un SMS con las palabras AYUDA SOLIDARIA al 28099 y con este gesto destinaréis 1,20 euros a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neuromusculares.

No excluyamos lo más importante. “El 15N vamos de la mano”. No lo olvidéis: #DeLaMano15N.