
Ya os adelantamos en este post que La Casa Encendida, de Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, ha acogido recientemente el Festival de vida y ecología urbana Urban TV 2014 que premia las producciones audiovisuales más destacadas del año sobre estos asuntos. Este año se han presentado más de 300 obras de 48 países diferentes. ¿Queréis saber cuáles han sido las ganadoras? Pues tendréis que seguir leyendo este post.
‘El síndrome de Venecia’, de Andreas Pichler, se alzó con el premio en la categoría de ‘Mejor producción profesional de video y televisión’, mientras que ‘El rastro de Xinjiang’, de Dongnam Chen, como ‘Mejor producción amateur’.
La creación de Andreas Pichler describe una ciudad que sigue conservando su fachada glamurosa mientras que la presentación de informes sobre el gran éxodo y la desaparición de la vida veneciana. En la producción también cobran protagonismo la subcultura de los empleados de la industria turística, los porteros de hotel, los vecinos que se ven obligados a cambiarse de vivienda porque no pueden pagar los caros alquileres…
La ‘Mejor producción amateur’ es un seguimiento de las vidas de Musa, Ali y la pequeña Musa, niños que abandonaron su ciudad natal china a causa de un colectivo de sobra conocido: ‘los ladrones de Xinjiang’.
Por su parte, la producción de Boca Boca ‘21 días’ resultó ganadora del premio a ‘Mejor producción amateur de video y televisión’ por el programa ’21 días buscando trabajo fuera de España’, en el que Adela Úcar viaja hasta Oslo para acercarnos la experiencia de más de 300.0000 españoles en su viaje al norte en busca de un futuro mejor.
Y Amar Hernández se ha llevado con ‘Un minuto en París’ el premio dentro de la iniciativa con la que Urban TV ha recopilado las diferentes miradas y realidades que los ciudadanos tienen de su entorno urbano durante todo el año y que, a su vez, ha cristalizado en la película colaborativa ‘Un día en la ciudad’.
Para acabar con el capítulo de premiados, con el Concurso de Fotografía Urban Flash TV el público reconoció los trabajos de Miguel Diógenes Ferrándiz ‘Carta de ajuste’ y ‘Light’ de Llanos Soros.
El homenajeado de la decimosegunda edición del Urban TV ha sido el periodista, reportero de guerra y aeronauta español Jesús González Green, a quien se le reconoció su trayectoria profesional y su compromiso con el medio ambiente.