Testimonios de personas que han resistido a los desastres naturales

Portada Diario de la Capacidad de Recuperación ante desastres
Foto: Diario de la Capacidad de Recuperación ante desastres

Países devastados, cuantiosos daños materiales, personas desplazadas, heridas o fallecidas. Estas son solo algunas de las consecuencias más graves de los desastres naturales, fenómenos que cada vez son más frecuentes y más fuertes.

Así lo señalan Sociedades europeas de la Cruz Roja y la Comisión Europea que ahora lanzan una campaña para mejorar la preparación de las comunidades ante estos desastres.

Los desastres se cobran vidas y arruinan el futuro, a menudo haciendo que la situación de las personas ya empobrecidas sea aún peor

Ahora, a través de El Diario de la Capacidad de Recuperación ante desastres se presentan historias cotidianas de personas con capacidad de resistencia y de recuperación.

Los relatos llegan de 24 países diferentes y señalan cómo se preparan las comunidades para los desastres con medidas como construir refugios seguros en Haití y en Filipinas, crear terrazas para evitar la erosión del suelo en Ruanda, realizar simulacros de evacuación en Bangladesh y sembrar huertos de hortalizas en el desierto de Mauritania, entre otras.

Y es que, ¿sabíais que en los últimos 20 años los desastres naturales han causado la muerte de 1,3 millones de personas? Asimismo, también han sido los causantes de grandes pérdidas económicas. De hecho, en 2030 se estima que el coste económico anual alcance los 328.000 millones de euros.

Todos tenemos en nuestras manos la oportunidad de apoyar esta campaña. ¿Cómo? Pues a través de dos vías: alojando el Diario en una página web propia y animando a la audiencia a compartir sus historias de resistencia y recuperación en el este Tumblr.