
La investigadora María Llorens Martín ha sido reconocida con el Premio Joven Investigador 2013, galardón que se otorga anualmente al mejor trabajo de investigación en neurodegeneración liderado por personas menores de 30 años.
La investigación premiada – de la que te hemos hablado anteriormente en este post – demuestra que los daños en neuronas granulares asociados al Alzheimer son reversibles.
Asimismo, el trabajo señala cómo la combinación de ejercicio físico, estimulación cognitiva e interacción social, protocolo conocido como enriquecimiento ambiental, puede devolver a estas neuronas su estructura original.
Pero, ¿cómo se ha llegado a esta conclusión? Pues, para Llorens, el mayor logro de su grupo de investigación ha sido “describir la transición de un cerebro sano a uno con Alzheimer, para así poder estudiar qué daños asociados a la enfermedad son reversibles”.
Para hacerlo se basó en el análisis de ratones transgénicos usados como modelo de la enfermedad de Alzheimer y ratones que sobreexpresan la proteína GSK3, cuyos efectos emulan a los de dicha patología neurodegenerativa.
Mediante la aplicación de diversos estímulos de enriquecimiento ambiental han demostrado que las alteraciones en las conexiones cerebrales son, en algunos casos, reversibles, ya que los ratones tratados recuperaron la estructura y conectividad de sus neuronas granulares tras ser sometidos a dichos estímulos.
Asimismo, los niveles de actividad de la proteína GSK3 se normalizaron, lo que demuestra la reversibilidad de las alteraciones celulares asociadas al Alzheimer en estas neuronas.
La investigación contó con la participación de investigadores de Ciberned, la Universidad de Barcelona, el Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales (centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid) y la Fundación CIEN.
Congreso Internacional
El trabajo de investigación liderado por María Llorens Martín se presentó en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que, como ya apuntamos en este post abordó principalmente tres bloques principales en la investigación en neurodegeneración, como son la identificación de biomarcadores, las terapias celulares y los mecanismos neuroprotectores.