Aumentos de inversión en sectores TIC para el 2015

80En una anterior entrada de nuestro blog afirmábamos que  «las estadísticas de la UE indican que el sector de los datos crece a un ritmo anual del 40%, un crecimiento más rápido que el sector de las comunicaciones». Hacíamos mención al Big Data. Pero no será la única tecnología que marcará más desarrollo en el año que viene, donde más inversión se registrará.

Sin  duda alguna buscando el máximo desarrollo de los procesos empresariales en busca del éxito, dentro del sector denominado de las TIC, al big data control se le van a sumar la movilidad, los entornos colaborativos y la interacción entre dispositivos.

Cuando hablamos de movilidad se trata de disponer de aplicaciones y medios digitales que permitan disponer de un lugar de trabajo allí donde sea preciso montarlo. Sin duda alguna esto repercute de una manera muy tangible en la mejora de los procesos y por tanto de la productividad. Donde antes se precisaba una visita, levantar un informe, elevar este a revisión y firma para proceder a emitirlo al destinatario… en la actualidad es posible realizar la visita, retransmitirla, disponer de firma digital y emisión del documento en el momento. La empresa viaja con la totalidad de sus departamentos allí donde desplaza a uno de sus empleados, economizando costes y aumentando la respuesta al cliente o la capacidad de producción. Se prevé en este campo un aumento de la inversión para el nuevo año de un 25% más con respecto al 2014, lo que le hace ser especialmente suculento como nicho de nuevos puestos de trabajo.

Los entornos colaborativos facilitan la movilidad de empleados pero van más allá en las empresas que implementan redes de información (intranet) con contenidos de uso interno para empleados, pero también dando incluso acceso a clientes. Es sin duda una apuesta arriesgada pero en el entorno digital la confianza del cliente es un valor a alcanzar para cualquier empresa que quiera fidelizar a los mismos. En este caso el aumento de la inversión está estimado para el 2015 en un 18,5%

Por ultimo el desarrollo de las tecnologías de monitorización entre dispositivos seguirá creciendo en el 2015. Prestaciones que siguen pareciendo propias de la pantalla de cine, no dejan de llegar al ámbito empresarial y doméstico. Se trata de conseguir monitorizar para poder actuar entre varios dispositivos para automatizar los procesos productivos. O dicho de otra forma implantar en los objetos internet, consiguiendo comunicar entre dispositivos acciones encaminadas a un proceso final. Una llamada a casa que hace que el horno se encienda, se comience  a caldear una habitación con el objetivo de ahorrar costes mejorando la producción. Aplicado a la escala industrial podemos estar hablando del sector de los autómatas programables, cadenas de supervisión de producto o redes de trabajo.

La propia Comisión Europea lo afirma: la innovación digital impulsará la productividad y el empleo. Así sea.