La imagen de la semana: las migraciones, protagonistas del XVIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

Paisajes de desolacion
Foto: José Palazón

Las migraciones, la exclusión social, el trabajo infantil y los conflictos bélicos han estado muy presentes en las más de 1.700 imágenes enviadas por los 180 candidatos presentados al XVIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña convocado por la ONG Médicos del Mundo. Hoy os traemos la imagen ganadora y varias finalistas como imagen de la semana.

Paisajes de desolación’ es el título de la fotografía ganadora, obra de José Palazón. Y a nosotros no se nos ocurre un nombre mejor puesto, para una imagen en la que se puede ver a un grupo de inmigrantes subsaharianos subidos a la valla de Melilla junto a un campo de golf, en el que dos jugadoras continúan con su partido, indiferentes a lo que está ocurriendo.

Uno de los tres finalistas es el argentino afincado en España Andrés Kudacki, que resultó seleccionado con su serie ‘Crisis nacional de vivienda. Deshaucios’, compuesta por 10 fotos que exploran la relación entre las personas y sus hogares y cómo se enfrentan a los deshaucios en España.

El segundo finalista es David Rengel, con su serie ‘Turismo sucio’ en la que muestra a un grupo de turistas japoneses durante una visita guiada a un vertedero en Camboya donde trabajan decenas de niños. En las instantáneas que podéis ver en la galería que os hemos preparado aparecen fotografiándose con los menores antes de subir al autobús para seguir con su ruta turística.

Y el fotógrafo Czuko Williams es el tercer finalista por su serie ‘Hotel de las estrellas’, que se compone de 10 imágenes de personas sin hogar que duermen en la calle.

Os dejamos en esta galería la serie del segundo finalista, Davis Rengel, para animaros a visitar la exposición colectiva que se inaugurará el 20 de enero en el espacio cultural CentroCentro, ubicado en el Palacio de Cibeles de Madrid.