Peek Retina, la aplicación móvil que mira lo que ves

Peek Retina¿Para qué se usa la cámara del móvil? ¿Para tomar un sinfín de “selfies” y fotografías para redes sociales? ¿Para escanear códigos QR? ¿Para interactuar con las apps que utilizan la realidad aumentada? Ciertamente se utiliza para todo lo anterior y mucho más, pero también tiene usos que trascienden el ámbito personal y llegan al campo médico y científico.

Un ejemplo de esto es Peek Retina, un accesorio que se aplica como un clip en la lente del móvil (sin importar el modelo o la marca) y permite obtener imágenes de la retina de una persona, procesarlas a través de un software especial y enviarlas a cualquier parte del mundo al tener conexión a Internet.

Esta nueva tecnología, conocida por muchos como un oftalmólogo portátil, es una solución económica y sencilla para realizar exámenes exhaustivos para determinar la presencia de enfermedades oculares como glaucoma, cataratas y otras dolencias más leves.

Andrew Bastawrous, creador de Peek Retina, dice que el 80% de los casos de ceguera son evitables, pero en muchas regiones las personas no tienen acceso a cuidados oftalmológicos. “El equipo existente para exámenes de la vista es pesado, frágil, costoso y difícil de usar. No está hecho para transportarlo fácilmente, puede ser intrusivo y necesita un suministro fiable de electricidad para funcionar”.

Durante los últimos dos años Peek Retina ha sido probado en ensayos clínicos y de campo en países como Kenia, Botswana y Mali. Su uso permitió acercar los cuidados médicos a la población, lo cual facilitó el diagnóstico instantáneo y permitió la posibilidad de consultas remotas con especialistas en diferentes partes del mundo.

La iniciativa estuvo buscando financiación a través de Indiegogo desde noviembre 2014 hasta principios de este año. Allí recaudó más del 120% del monto esperado, lo que permitirá la fabricación de nuevos clips que se utilizarán en Médicos Sin Fronteras y en la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera.