¿Puede ser WhatsApp una distracción laboral?

whatsapp-google-compra2

¿Eres del 42% de los usuarios de WhatsApp que pasa menos de una hora sin consultar su cuenta?

Cuidado porque te puedes estar convirtiendo en un adicto de esta aplicación. En condiciones normales las ocupaciones habituales: trabajo, familia, amigos, deporte, formación, etc. no pueden soportar esa dedicación.

Francisco Canals Carrera, consultor y periodista, se atreve a asegurar que «Interrumpir el trabajo momentáneamente para consultar el WhatsApp de manera compulsiva ya es un “deporte nacional” .

Como el ¿piensas que ¿somos adictos a esta aplicación?.

No es nada despreciable la afirmación que realiza. Está demostrado que los trabajadores no es que puedan, sino que llegan a perder hasta la friolera de 10 horas cada mes de su desempeño laboral. Recomendamos la lectura de su artículo bajo el título «WhatsApp se consolida como el principal factor de distracción en el trabajo«.

Seguro que podemos hablar de otras distracciones que son habituales en los horarios laborales. Por ejemplo las paradas para fumar un cigarrillo, llamadas telefónicas personales, hora del café. Sin estrés pero sin dejación, sin falta de derechos pero con compromiso. Está claro que esta aplicación digital, si bien está en el centro de este artículo, no es el único motivo de la falta de productividad en los trabajos. Sin embargo pensamos que hay algo más importante por debajo de este hecho, y se trata del compromiso con la honestidad laboral.

¿Es válido argumentar que a la hora de salir del trabajo las tareas están hechas aún habiendo dedicado tiempo laboral a distracciones varias?

Las distracciones en el tiempo de trabajo pueden acarrear consecuencias mas o menos severas. Desde un accidente,  pérdida de clientes, error en el proceso de datos, falta de atención al público… Sin duda alguna la obligación de un trabajador es permanecer atento al desempeño de su trabajo, su seguridad y la de quienes le rodean. Una distracción al volante de un vehículo sin duda puede tener consecuencias fatales, pero ¿lo es menos esa distracción en un puesto administrativo?.

En tu trabajo muchas interrupciones serán inevitables pero la mayoría pueden ser evitadas o corregidas. En muchos entorno de trabajo el uso de dispositivos móviles personales y acceso a internet están limitados o prohibidos. Como en todo la educación y la responsabilidad serán siempre mejores armas que la prohibición, pero hay que aceptar el reto de llevarlo a cabo. Y esto no solo corresponde a la empresa, nos corresponde a todos como trabajadores en el nivel y actividad que desarrollemos, sea la que sea.

Puedes echar un vistazo a estos consejos, pueden ser de utilidad para evitar o corregir distracciones.