
Los familiares de las personas con alguna enfermedad neurodegenerativa también necesitan cuidados y atención pero entonces, ¿quién cuida del cuidador? Como ya os hemos contado en otros post, estas personas sufren episodios de estrés, ansiedad o depresión, por lo que no deben perder de vista su propia salud.
Ante esto y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cuidadores, os informamos del programa que ha desarrollado el Departamento de Mayores y Atención Social del Ayuntamiento de Madrid: ‘Cuidar al cuidador‘.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar la vida a los familiares de personas dependientes e informar sobre cómo cuidarse a uno mismo y reforzar la salud mental para afrontar la dependencia del otro y para ello se impartirán diferentes cursos por parte de reconocidos especialistas en diferentes áreas.
Os contamos que para solicitar el curso es necesario estar empadronado en Madrid y ser la persona principal que asume la responsabilidad en la atención, apoyo y cuidado diario del mayor. Las inscripciones se realizarán en los centros de servicios sociales del distrito municipal en el que estés empadronado. Y si necesitáis más información podéis llamar al 91 480 32 10, teléfono de la Dirección General de Mayores y Atención Social, o entrar en esta página web.
Terapia de grupo
Desde octubre a junio se desarrollarán sesiones psicoterapéuticas y educativas diseñadas según el grado de sobrecarga que mantenga el cuidador.
Psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros y trabajadores sociales serán los encargados de dirigir las sesiones que tendrán una duración media de una hora y media.
Sobrecarga del cuidador
Muchos cuidadores no son conscientes del estado de presión bajo el que están sometidos. Por eso es importante conocer los signos de alerta que señalan la sobrecarga del cuidador.
Problemas para conciliar el sueño, cansancio nocturno, pérdida de relaciones sociales, cambios en la alimentación o irritabilidad son algunas de estas señales que tenemos que tener en cuenta.
Si crees que puedes estar bajo esta sobrecarga, no lo dejes pasar porque ahora pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida y también la de la persona dependiente de la que te haces cargo.