‘Tu cerebro es vida, cuídalo’

Cartel de la semana del cerebroLa capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano estándar supera incluso a los mejores ordenadores existentes en la actualidad. Esto lo asegura la Sociedad Española de Neurología, que desde hoy, día 4 de octubre, dará a conocer éste y otros aspectos curiosos del cerebro en varios lugares de España.

Y es que hasta el 9 de octubre, estrenamos  ‘La Semana del Cerebro‘, que llegará en autobús hasta Sevilla, Alicante, Zaragoza, Valladolid, Oviedo y Madrid, bajo el lema ‘Tu cerebro es vida, cuídalo’.

En el interior del autobús, neurólogos expertos ofrecerán información sobre aspectos poco conocidos del cerebro y recordarán la importancia de mantenerlo sano, sobre todo para prevenir enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

Realizarán también pruebas diagnósticas para ver cómo es la salud cerebrovascular de los visitantes del bus, y juegos y test cognitivos de percepción y de habilidad que permitirán poner a prueba, in situ, la agilidad mental de los que se atrevan a participar en ellos.

Del mismo modo, los neurólogos recomendarán a los ciudadanos que pasen por el autobús que para mantener en forma su cerebro, lean, escriban, memoricen números de teléfono, participen en juegos de mesa, hagan manualidades o completen crucigramas para estimular su actividad cerebral.

Igualmente, aconsejan potenciar las relaciones sociales y afectivas para evitar la incomunicación y el estrés, ejercitar algún tipo de actividad física de forma regular, «alimentar» el cerebro con una dieta equilibrada, llevar hábitos de vida saludables sin consumo de alcohol, tabaco y drogas y dormir como mínimo ocho horas diarias.

La Sociedad de Neurología estima que en España las enfermedades neurológicas afectan a unos siete millones de personas, lo que equivale al 16% de la población total y que existen más de 600 problemas neurológicos.