Ante las drogas, la familia tiene mucho que decir

Foto: guía inmigrantes
Foto: guía inmigrantes

¿Crees que tu hijo o hija está tomando algún tipo de droga? ¿Hablas con él o con ella sobre las consecuencias que provoca el consumo de droga? ¿Sabes lo que hace tu hijo o hija en su tiempo libre? Prevenir es evitar, y en ello tiene un papel fundamental la familia.

Bajo el lema “Ante las drogas, la familia tiene mucho que decir”, la Fundación Atenea, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha puesto en marcha un campaña para la sensibilización y  prevención del consumo de drogas dirigida a las familias inmigrantes con el objetivo de fortalecer su papel a la hora de evitar estos consumos y de proporcionarles pautas y estrategias de actuación.

En las publicaciones de la campaña, guías informativas y folletos se encuentran consejos para abordar el tema de las drogas en la familia y además se ofrece información sobre estas sustancias, las causas por las que los jóvenes las consumen y los efectos que causan a largo plazo.

Los materiales han sido publicados en tres idiomas a parte del castellano (rumano, francés y árabe), ya que a pesar de la importante población inmigrante que existe en nuestro país, casi no se habían publicado materiales de prevención en idiomas extranjeros con anterioridad. Además, no existen muchas investigaciones sobre las drogas y los jóvenes inmigrantes.

Los pocos estudios que se han realizado sobre el tema, revelan que los inmigrantes tienden a imitar la conducta de los jóvenes españoles, por lo que las pautas de consumo son similares. De esta manera, las sustancias más consumidas son alcohol, tabaco y hachís, vinculadas al tiempo de ocio y los fines de semana.

Los materiales de esta campaña se han difundido entre ONG, asociaciones y centros dirigidos a inmigrantes, instituciones educativas, etcétera, y por supuesto están a disposición de todas las personas interesadas en recibirlas.