Aprender a pensar

La Fundación SM, dentro de su área de investigación educativa, con la colaboración de José Antonio Marina, ha puesto en marcha el Proyecto Aprender a Pensar, con la intención de analizar y construir un medio favorable para el estudio y la evolución de la Educación.

De cara al usuario, Aprender a Pensar es una plataforma en la que profesores y alumnos pueden compartir ideas, reflexiones y crear debates que resulten en conclusiones sólidas surgidas de la colaboración y el diálogo. Los profesores pueden crear su propio blog en el que exponer temas y utilizarlo como un recurso didáctico más. Éste debe enmarcarse dentro de una de las líneas de trabajo que se proponen en la web, para un funcionamiento más estructurado.

El profesor puede crear una Bitácora de clase y utilizar este espacio para que sus alumnos discutan, escriban o hagan trabajos en grupo, para subir apuntes o ampliaciones de las unidades, vídeos, fotos o música…

Pero detrás de esta herramienta didáctica, se va a ir desarrollando una labor de investigación que se llevará a cabo, en distintas fases, a lo largo de tres años. La UE ha seleccionado 8 competencias básicas que el alumno debe llegar a desarrollar durante la etapa educativa para poder atender las demandas complejas de la realidad a lo largo de la vida, pero no se ha tenido en cuenta una competencia transversal a todas las anteriores, que actuaría como la clave y el corazón de todas ellas: el desarrollo del pensamiento y acción reflexiva.

Con este proyecto, se pretende analizar el desarrollo de dicha competencia a través de las nuevas herramientas que ofrecen las TIC, concretamente la web 2.0 a través del espacio colaborativo y dinámico que se crea en torno a los blogs.