Muchos son los jóvenes que deciden abandonar sus estudios con el propósito de ponerse a trabajar y ganar dinero. Sin embargo, cuando acceden al mercado laboral, se dan cuenta de que hoy en día es necesario un título mínimo como el de graduado en ESO.
El fracaso escolar se sitúa en España en torno al 30,8%, frente a la media europea de 14,8%. No obstante, en el último año, el 10% de los alumnos que dejaron sus estudios han decidido retomarlos y obtener el título oficial de graduado en ESO.
Los datos de CCC y ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia) indican que la mayoría de los alumnos tiene entre 17 y 20 años, es decir, solo de uno a tres años después, se dan cuentan que el título de graduado en ESO es imprescindible. Además, un 14% de los estudiantes que realizan el curso de graduado en ESO deciden continuar con sus estudios a distancia una vez que han obtenido el título. Los cursos de CCC que más demandan son el de Instalador Electricista (con un perfil mayoritariamente masculino) y el de Auxiliar de Enfermería (mayoritariamente femenino).
Asimismo, entre los alumnos que cursan graduado en ESO en CCC, hay un 63% de hombres frente a un 37% de mujeres. Esto resulta comprensible, ya que la cifras de fracaso escolar es mucho mayor en chicos (37,6%), que en chicas (23,6%).
Gracias a este tipo de centros de formación a distancia, los alumnos que dejaron en su día de estudiar, hoy tienen la oportunidad de prepararse y mejorar su situación laboral sin necesidad de renunciar a trabajar y a tener su independencia económica.