
Junto a la exposición de las 20 obras premiadas, el programa ‘GENERACIÓN 2009, Premios y Becas de Arte Caja Madrid’, ha dado a conocer los seis proyectos artísticos que obtendrán una beca a lo largo de este año.
Con una dotación total en este apartado de 60.000 euros, las becas han recaído en Lucía Antonini por su obra ‘Cuentos chinos’, Matías Costa con el trabajo ‘Náufragos’, Nerea de Diego y Patirke Arenillas por ‘Mujeres en el desierto’, Patricia Esquivias por ‘Folklore 3’, Francisca López por ‘Bandi Binder’ y José manuel Santaella con el proyecto ‘Aerohabitación’.
En la presentación de estas becas pude hablar con Joaé Manuel Santaella y conocer un poco más sobre él y su proyecto.
¿Quién es Juan Manuel Santaella?
Yo soy pintor de nacimiento. Me he dedicado a las artes plásticas en general. Soy de Sevilla pero me fui a Barcelona, terminé la carrera y viajé a Alemania y desde hace unos cuatro años voy trabajando en la fusión de artes plásticas con energía eólica. Presenté un prototipo para el concurso de las obras que pertenecen a este trabajo y he sido becado.
¿Cómo definirías exactamente tu proyecto?
Básicamente es un dormitorio pinchado en un molino de viento.
Curioso, desde luego.
Se llama Aero-habitación y es un trípode grande que en vez de tener una cámara de fotos tiene un pequeño aerogenerador que hace de molino de viento. En el mástil del molino se desarrolla un huevo hinchable que se hincha con la electricidad que se obtiene de la energía eólica. Arquitectura del viento en todo su esplendor.
¿Es el primer proyecto que presentas?
Hace tres años estuve a punto de presentar un prototipo dentro del mismo trabajo, pero finalmente me arrepentí y no lo presenté.
Esplendor en tu actual proyecto el cual te ha merecido una de las seis becas. ¿Sorprendido?
Para mí era un sueño. Yo desde hace años vengo siguiendo los premiados, tanto en Sevilla como en Barcelona, siempre iba a verles y de hecho tengo algún conocido al que le han dado la beca y sé lo importante que es y la repercusión que tiene. Estoy muy contento.
Es como una palmadita en la espalda y dinerito para poder hacer realidad los proyectos, enseñarlos y seguir trabajando.
¿Proyectos para el futuro?
De momento estoy trabajando en este campo aún todavía por crear que es el de la fusión de energía eólica con artes plásticas o artes plásticas energéticamente autosuficientes. Creo que voy a apostar fuerte por ahí.
Los seis proyectos becados en GENERACIÓN 2009 se exhibirán en la edición 2010 de ARCO, lo que asegura a los jóvenes artistas la máxima proyección de sus trabajos.