Maneno.org es un portal que está diseñado y funciona como una plataforma de comunicación desde África a través de blogs escritos por gente que viven en primera persona la realidad del continente. El objetivo de Maneno (que significa «palabras» en suajili) es crear una alternativa a la versión informativa sobre la realidad africana con una narrativa e historias distintas de las que nos suelen presentar los medios.
Ha sido desarrollado por Elia Varela, periodista y fotógrafa, que estuvo trabajando dos años en la República Democrática del Congo. Durante ese tiempo, viajó bastante por varios paises africanos, y pudo sacar sus propias conclusiones:
la imagen que los medios nos pintan de África no es demasiado equilibrada, todo son guerras, enfermedades, hambre y miseria. Vamos, que la mayoría de gente en Europa o Norteamérica tiene un visión muy estereotípica de África, y muy paternalista también. ¡Que estamos hablando de 53 países!
Elia vive ahora en San Francisco (EEUU), y desde allí coordina este sistema de blogs que ya utiliza un buen número de periodistas que viven en Africa. Se trata de un medio especialmente adaptado a la situación y recursos disponibles para esos «bloguers»: ligereza, preparado para funcionar con conexiones lentas, y disponible en varios idiomas. Los africanos representan tan sólo el 1% del total de usuarios de internet, y de éstos muchos menos son blogueros. Maneno intenta superar estas dificultades a las que se enfrentan los blogueros en entornos donde las conexiones a internet son escasas y lentas, convirtiéndolas en la fundación para un potente sistema de publicación de contenidos para el África Subsahariana.
Tras comenzar su andadura en 2008, Maneno aspira a continuar siendo un sistema gratuito que agrega y promociona sus contenidos para que los autores noveles no escriban frente al vacío, sino para un público definido.